Zapatero (profesión)

Se llama zapatero a la persona cuyo oficio es la fabricación y reparación de calzado.

También marca y crea orificios en el cuero que servirán tras remacharlos con aros metálicos para introducir los cordones de los zapatos.

También pone sujeciones y sueltas a las coyunturas sustituyendo las viejas o cosiendo las nuevas sobre las anteriores.

Las herramientas de las que se ayuda el zapatero en su labor son: El zapatero manual emplea una serie de elementos auxiliares para realizar su trabajo, tales como: En la actualidad las máquinas han ido sustituyendo a las herramientas empleadas para la confección del calzado, sin embargo el zapatero remendón sigue empleando las viejas herramientas para realizar sus composturas e incluso zapatos artesanos o para pies con malformaciones o deformaciones.

Los personajes representados en algunas pequeñas estatuas encontradas en México poseen una especie de calzado.

Sin embargo búsqueda del diseño, la moda y la calidad, no siempre está relacionada con la que pueden ofrecer esos países de bajos salarios.

Por otro lado, también están los individuos que llevan a cabo esta profesión por su propia cuenta, ya sea en un taller o dando servicios en donde se requiera.

Esta forma de trabajar también da resultados dispares, desde el punto de vista comercial, dependiendo de unos países a otros; los talleres especializados para realizar zapatos a medida o para pies con malformaciones o deformaciones, obtienen unos rendimientos muy altos, sin embargo aquellos talleres en los que se destina el trabajo a la reparación únicamente, los beneficios son menores.

Zapatero en su taller
Fabricación de calzado con maquinaria, Midlands, Reino Unido, 1944
Zapatero callejero, en Cuba.
Mujer zapatera en Ciudad de México
Instrumentos en una zapatería.