Cañón (artillería)
[1] El cañón ordinario permite batir blancos situados dentro de la vista directa del artillero.El cañón se emplea generalmente en carros de combate y también como arma anticarro, debido a que tiene una trayectoria tensa o rasante.La palabra "cañón" se deriva de la palabra del antiguo italiano cannone, que significa "tubo grande", que proviene del latín canna, a su vez originario del griego κάννα (kanna), "caña",[2] y luego generalizado para significar cualquier objeto con forma de tubo hueco; cognado con acadio qanu(m)[3] y hebreo qāneh, "tubo, caña".En concreto, el cañón automático se mantuvo casi idéntico a sus homólogos de la Segunda Guerra Mundial.Los sonidos de cañón se han utilizado a veces en piezas clásicas con un tema militar.[11][14] La banda de hard rock AC/DC también usó cañones en su canción "For Those About to Rock (We Salute You)",[15] y en los espectáculos en vivo se utilizaron réplicas de cañones napoleónicos y pirotecnia para interpretar la pieza.[20] Los cañones recuperados del mar a menudo están muy dañados por la exposición al agua salada; debido a esto, se requiere tratamiento de reducción electrolítica para prevenir el proceso de corrosión.[21] Luego, el cañón se lava con agua desionizada para eliminar el electrolito, y se trata con ácido tánico, que evita más óxido y le da al metal una color negro azulado.