Batalla de Borodinó

Esta estrategia, criticada desde algunos sectores militares, significó la destitución del comandante en jefe ruso, el príncipe Mijaíl Barclay de Tolly.

Se calculó por entonces que el ejército de Kutúzov estaba formado por unos 112 000 hombres, aunque esta cifra podría alcanzar los 125 000.

Recientemente, sin embargo, algunos historiadores creen que la cifra real era mucho más elevada, entre 154 800 y 157 000.

De seguir esta norma, habría también que descontar del número de soldados implicados en la batalla a los 25 000 guardias imperiales que no llegaron a efectuar un solo disparo durante todo el día.

El ataque inicial francés tuvo éxito, aunque a un elevado coste.

Un contraataque ruso fue desbaratado por la artillería francesa, y al caer la noche ambas partes se separaban, mientras las fuerzas rusas se iban retirando, al principio solo unos kilómetros, pero ya de noche cerrada comenzaban a retirarse más allá de Moscú.

Los franceses aseguraron haber sufrido 28 000 muertos y heridos, incluyendo a 48 generales, de acuerdo con los datos aportados por el historiador Adam Zamoyski.

Franz Roubaud pintó un amplio panorama representando la batalla para el centenario de Borodinó, y fue instalado en la colina Poklónnaya para conmemorar el 150 aniversario del evento.

La batalla de Borodinó por Louis-François Lejeune , 1822.
Batalla de Borodinó , obra de Peter von Hess.
Napoleón cerca de Borodinó , por Vasili Vereschaguin (1897).