Se encuentra situado a 32 km de la capital provincial.
Desagua en el Almonte por su izquierda tras recibir las aguas del Gibranzos y el Magasca.
El río Tamuja en los meses en los que se producen las precipitaciones fluye rompiendo la dureza del paisaje, introduciendo vida y colorido en el solaz duro y rotundo de la llanura.
Los animales más comunes que podemos encontrar en nuestro municipio son el conejo, la liebre y el jabalí.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura.
Al exterior sobresalen los volúmenes de la torre adosada a los pies y del cuadrangular que envuelve la cúpula.
Su portada más notable, con arco de medio punto encuadrado en alfiz, se abre en el lado norte.
El edificio conserva en su interior diversos retablos, tallas y óleos barrocos de variado interés.
Merece destacarse un retablo repintado del siglo XVI, situado en el lado de la Epístola, en el que aún se conservan algunas pinturas sobre lienzo.