El borgoña es un cóctel chileno tradicional, hecho con vino tinto, frutillas picadas y azúcar.Una de las citas más interesantes la entrega el capitán español Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán en su obra “Cautiverio Feliz”: A mediados del siglo XVIII, el chileno Vicente Carvallo y Goyeneche en su obra “Descripción histórico jeografica del Reino de Chile”, publicada solo en 1876, describe brevemente el uso de la Fragaria chiloensis y su procesamiento y preparación como bebida fermentada por los mapuches.[8] Muy pronto el vocablo Borgoña comienza a ser incorporado en forma generalizada por enólogos, agricultores y propietarios de viñas.[10] En esta época el vocablo Borgoña se hace popular para denotar tipos o variedades de vinos afrancesados.De nacimiento inexacto, se especula que su origen estaría ligado al del clery[cita requerida], trago de idéntica preparación pero con vino blanco, creado en Talca[cita requerida], ciudad chilena localizada en la Región del Maule.