Schinus polygamus

Es nativo de Argentina, Chile, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El fruto es una drupa globosa, 3-5 mm de diámetro, violácea oscura a negra azulada.

Esta especie era denominada huingán por el pueblo mapuche, son diversos los usos que se daban a este árbol y sus frutos.

A comienzos del siglo XX en los relatos de Pascual Coña, él hace mención a que la producción de la chicha de manzana por los mapuches podía llevar, entre otros, frutos del huingán, el litre, maqui, frutilla, lingue.

[5]​ Schinus: es el nombre griego del lentisco: arbolito de esta misma familia; polygama epíteto del (griego polys = varios; gamos = matrimonio, por la presencia de flores unisexuales y hermafroditas.

Mujeres mapuches en la producción de alimentos, por Peter Schmidtmeyer
Vista de la planta
Inflorescencia