El bombardeo afectó principalmente a la estación ferroviaria de la ciudad dejando muy dañada también a la 49.ª Brigada Mixta que era transportada por un convoy ferroviario que atravesaba la estación en el momento del ataque.
Debido al gran número de víctimas y destrucción material, algunos autores la han denominado como el Guernica valenciano.
[2] Durante todo el mes son frecuentes los ataques sobre localidades del levante como Alicante, Gandía, Valencia, Cartagena, Alcoy, Sueca o Denia.
[7] El convoy iba con destino al Frente de Levante (aunque otras fuentes señalan que su destino era la propia Xàtiva, para que allí los soldados pudieran descansar),[6] y en ese momento había presentes en los andenes una gran multitud de mujeres y niños para recibir a los soldados de la brigada, además del personal ferroviario.
[1] La estación quedó destrozada y las instalaciones ferroviarias gravemente dañadas, incluyendo el tren que transportaba a los soldados republicanos.