Bilis Club

El Bilis Club fue una tertulia literaria y crítica creada en 1871, en Madrid, por Félix González Llana, Tirso Rodrigáñez y Sagasta, José Sánchez Guerra, Leopoldo Alas, Clarín, Tomás Tuero, Pío Rubín, Marcos Zapata Mañas, José Ortega Munilla, Armando Palacio Valdés, Eugenio Sellés, Francisco Flores García, Luis Taboada y Adolfo Posada, entre otros estudiantes de Derecho.

A causa de su agudo talante crítico y de que, según Adolfo Posada, «los chistes malos se castigasen como delitos comunes», José Ortega Munilla, padre del filósofo José Ortega y Gasset bautizó esta tertulia como Bilis Club.

En esta tertulia se fraguaban las agudas y descarnadas críticas literarias que luego publicaría Leopoldo Alas con el seudónimo calderoniano de «Clarín», que surgió en 1875 en un artículo periodístico publicado en el diario madrileño El Solfeo.

Su equivalente en el ámbito anglosajón podría ser el Club Scriblerus londinense o la neoyorkina Mesa redonda del Algonquín.

En sus últimos años, el Bilis Club estuvo compuesto por los redactores y dibujantes del Madrid Cómico: Clarín, Luis Taboada, Vital Aza, Juan Pérez Zúñiga, Sinesio Delgado, etc.[5]​