Eugenio Sellés

Desde 1869 se consagró al periodismo y, defendiendo el partido progresista de Sagasta, colaboró en periódicos como La Iberia, La Revolución, El Universal, El Imparcial, El Pueblo, El Globo y ABC.Reunió sus artículos en el volumen La política de capa y espada (1876).Con la regencia del general Serrano fue gobernador en Sevilla y en Granada.Con la Restauración dio rienda suelta a su vocación dramática escribiendo algunos dramas que le proclamaron como el discípulo más aventajado de Echegaray, a pesar de tener un estilo dramático bastante diferente al suyo.Otra cosa es La mujer de Loth, en prosa y con un desenlace igualmente trágico.
Caricaturizado en Madrid Cómico por Cilla (1880)