El Beechcraft Model 17 Staggerwing fue un biplano con cabina cerrada de cuatro/cinco plazas estadounidense que voló por primera vez en 1932.
[1] Su tren de aterrizaje retráctil, poco común en su época, junto a que disponía de una cabina cerrada para el piloto y tres o cuatro pasajeros, combinado con su poco peso y el motor radial Wright R-975-E2, ayudaron a que tuviera un rendimiento significativamente superior a otros diseños de biplanos.
Entre las versiones civiles, destacaron los Model B17, C17, D17, E17 y F17; todas ellas anteriores a la guerra.
El D17 tenía un fulelaje alargado que mejoraba el aterrizaje, al incrementarse la sustentación generada por el timón de profundidad.
Ya en los primeros años de la posguerra, salió al mercado el muy mejorado Model G17S, del que se fabricaron bajo pedido especial solo 20 ejemplares.
En total se produjeron 207 Beech 17 con la designación UC-43, propulsados por motores Pratt & Whitney R-985-AN-1 de 450 hp.
Sólo se vendieron 18 Model 17 en 1933, el primer año de producción, pero las ventas aumentaban constantemente.
La lujosa cabina, forrada en cuero y mohair, acomodaba hasta cinco pasajeros.
La velocidad del Staggerwing lo hizo popular entre los competidores aéreos de los años 30.
Farquhar, voló exitosamente alrededor del mundo en un Model B17R, viajando 34 331 km desde Nueva York a Londres, por Siberia, el Sudeste Asiático, Oriente Medio, Norteáfrica y vuelta a través de Europa.
Louise Thaden y Blanche Noyes ganaron el trofeo Bendix de 1936 en un Model C17R Staggerwing.
la carrera resultó perfecta, con cobertura del ABC Wide World of Sports, pero los protestantes competidores de T-6 impidieron que la clase se disputase en futuras competiciones alegando razones de seguridad.
China ordenó una cantidad de Staggerwing para usarlos como aviones ambulancia en su lucha contra el Imperio Japonés.
[4] Muchos Staggerwing permanecen registrados en la FAA en condiciones de vuelo, o en restauración.