[12] El 11 de junio Montilla tomaba Sabanilla con apenas 150 grancolombianos y 60 mercenarios irlandeses e ingleses.
[6] Su plan era atraer al oficial republicano a Ciénaga mientras Labarcés avanzaba por el río Frío y cortaba su retirada, luego aniquilarlo.
La escuadra del almirante Luis Brión, que imponía un bloqueo naval a la bahía, se retiró al sentirse incapaz de enfrentarla.
También traían 250 soldados de línea enviados por Pablo Morillo a las órdenes del teniente coronel Antonio Barcárcel.
[23] Sin embargo, la mayoría asume que sólo tenía 1.300 en el combate, incluyendo autores como José Manuel Restrepo y Vicente Lecuna.
[25] El oficial realista había dispuesto una línea defensiva detrás del río homónimo y durante una hora Carreño atacó sin éxito sus posiciones.
[9] Los vencedores no tomaron prisioneros en el combate siguiendo las tácticas de la guerra a muerte.
[9] El 8[16] ó 9 de noviembre,[29] con 700 soldados[16] Carreño decidió acabar con Labarcés y sus 200[2][7] a 500[16][30] seguidores.