Francisco Carmona

Posteriormente sirvió en las batallas de El Salado, Los Magüeyes, Urica y Maturín.[4]​En el ejército de Carmona encontramos a personajes que harían vida en el futuro acontecer político de la Nueva Granada, como lo fueron unos jóvenes Rafael Nuñez y Manuel Murillo Toro.En la guerra civil venezolana de 1848-1849 lucha contra José Antonio Páez inicialmente, aunque se le une poco después, por lo que es desterrado a Ciénaga.[2]​El presidente José Tadeo Monagas no quería dejarlo salir del país para enjuiciarlo: «De ningún modo le den pasaporte al General Carmona para que salga de Venezuela, puesto que estoy haciéndolo encausar».[3]​ Miguel Mújica, quien fue amigo de José Antonio Páez y sostenedor de su dictadura durante la guerra federal, describía en su exilió en Barranquilla como el General Carmona se batió valerosamente contra los asesinos:«la turba rompe el candado que cierra la puerta donde vivía el bravo General; lo descubren en ella, y se abalanzan sobre él, quien valientemente los rechaza, y comienza un combate de uno contra seiscientos.