Batalla de Tsaritsin

Durante la Revolución Rusa, la ciudad fuertemente industrializada de Tsaritsin se convirtió en un poderoso centro revolucionario.

[4]​ Durante los meses siguientes, la importancia estratégica de Tsaritsin creció aún más: al controlar la ciudad, los rojos impidieron que las fuerzas contrarrevolucionarias de los cosacos del Don, los Urales y Oremburgo se unieran, pero ellos mismos tuvieron la oportunidad de redesplegar fuerzas desde el norte hacia las áreas controladas por los blancos en Kubán.

[6]​[7]​ Comenzó a reunir un ejército para defender Tsaritsin, que consistía en tropas locales y formaciones que habían logrado retirarse a la ciudad desde el Don y Dombás.

[7]​ Ese mismo mes, Iósif Stalin llegó a la ciudad y rápidamente se unió al mando de las fuerzas locales, a pesar de haber sido enviado inicialmente para obtener grano para Moscú.

[10]​ Mientras tanto, el atamán Piotr Krasnov convenció al Krug del Don de ocupar las ciudades fronterizas con la República del Don, incluyendo Tsaritsin, Kamishin, Balashov, Povórino, Novojopiorsk, Kalach y Boguchar.

[5]​ Hacia finales de septiembre, como parte de una reorganización más amplia de todo el Ejército Rojo, coordinada por su comandante en jefe Jukums Vācietis y el comisario militar León Trotski, las fuerzas rojas en Tsaritsin pasaron a llamarse oficialmente 10º Ejército.

Todavía estaba comandado por Kiliment Voroshilov, pero los bolcheviques reorganizaron todo el Frente Sur, poniendo a la cabeza al ex general zarista Pavel Sytin.

[2]​La batalla comenzó cuando las fuerzas blancas bajo el Atamán Pyotr Krasnov sitiaron Tsaritsin en el otoño de 1918, haciendo retroceder a los defensores del Ejército Rojo en las áreas que rodean la ciudad en la orilla oeste.

A mediados de octubre, la ciudad estaba casi completamente rodeada y la única ventaja que tenían los rojos era la artillería, lo que les permitió mantener el control sobre la ciudad.

En respuesta, Stalin envió telegramas a Vladimir Lenin quejándose de Trotski.

[16]​ Un poco más tarde Sytin perdió su propia posición,[16]​ y Pēteris Slavens fue nombrado en su lugar.

Mientras que los bolcheviques dirigieron las mejores fuerzas a su disposición a Tsaritsin, entendiendo la importancia de este centro, los cosacos se preocuparon principalmente por conquistar la parte norte de la región del Don, que no era tan importante en el contexto más amplio de la guerra.

[18]​ Por lo tanto, Krasnov trató de convencer a los comandantes del Ejército de Voluntarios, los generales Antón Denikin y Mijaíl Alekséyev, para coordinar un ataque contra la ciudad.

[18]​ Denikin era consciente del hecho de que los cosacos sólo estaban interesados en dominar un área específica, y que no querrían luchar contra los bolcheviques fuera de ella.

[16]​ y uno de los comandantes rojos más talentosos durante la guerra civil.

Los comandantes del Ejército Rojo en el Frente Sur, aparte de Mijaíl Tujachevski y Alexander Yegorov, resultaron ser incompetentes.

[35]​ Como resultado, el derrotado Ejército Blanco, ahora reducido a meros números y en peligro de destrucción, se retiró hacia la península de Crimea.

Stalin, habiéndose concedido poderes militares en la ciudad, procedió a arrestar al actual general del Ejército Rojo Snesarev y a los oficiales y especialistas zaristas que ya estaban sirviendo en el Ejército Rojo y los detuvo en una barcaza en el río Volga.

Alekseev, su comisariado de transporte, fuera fusilado junto con sus dos hijos sin un juicio en relación con un supuesto complot.

[38]​ Las ejecuciones y los supuestos complots fueron difundidos en los periódicos en un intento de galvanizar al público.

La ciudad fue renombrada en 1961 a Volgogrado por Nikita Jrushchov durante sus reformas de desestalinización.

Plano de la ciudad de Tsaritsin en 1913, en la época zarista
Pyotr Wrangel liderando el desfile de la victoria en la Catedral Alejandro Nevski , Volgogrado, tras la captura de la ciudad el 30 de junio de 1919.