Nuestra Señora de Kazán

Hay varias copias del icono que son igualmente veneradas en la Iglesia católica.Existen varias copias e iglesias ortodoxas dedicadas a la Virgen de Kazán tanto en Rusia como en el resto del mundo.El Ejército Azul hizo posible la veneración pública del icono ruso entre los católicos y organizó una gran campaña de oración por todo el mundo siguiendo las peticiones de Fátima.En 1993, entregaron el icono a Juan Pablo II, conservándose por más de 10 años en los apartamentos papales.Pintado sobre madera de tilo mide 31,5 centímetros de alto por 26,1 centímetros de ancho, el icono muestra a la Virgen María de busto vestida con un manto azul con dos estrellas, una en la frente y junto en el hombro derecho, con un vestido rojo lleva al niño Jesús en su lado izquierdo el cual viste una túnica blanca con un manto naranja del cual sólo muestra su brazo derecho el cual está impartiendo la bandicion y ambos llevan nimbos en sus cabezas, la cabeza de la Virgen es redondeada para resaltar su santidad, en las esquinas del icono podemos ver las iniciales MP OY que significan Madre de Dios y junto a la cabeza del niño Jesús ICXC que significan Jesús Cristo e igual que las iniciales de María están en Griego.
Estampa de la Virgen de Kazan