Batalla de Pore

Rooke, sin embargo, resultó gravemente herido en el ataque y fallecería algunos días después.

Al llegar a Paya, el ejército patriota encontró un fuerte realista bien diseñado, bien defendido y que finalmente sería capturado por el general Santander con grupos de asalto.

La caballería sufrió pérdidas catastróficas, pues todos los animales que el ejército llevaba se perdieron en el camino, por lo que la división de caballería del ejército dejaría de existir durante la travesía.

Cuando los españoles se enteraron de la invasión patriota, enviaron tropas hacia la región invadida bajo el mando del General Barreiro.

Dos bloques de 800 hombres fueron enviados a Corrales y Gámeza, junto al río Chicamocha.

Las tropas patriotas se situaron frente a las españolas; estas últimas, sin embargo, tenían ventaja de terreno y al menos 3000 efectivos, que inclinarían la batalla a su favor.

Los dos batallones de Anzoátegui avanzan por la derecha pero fueron atacados y obligados a retroceder por los españoles para evitar el envolvimiento por parte de estos, más numerosos; al observar esta situación Bolívar ordenó a Santander el ataque por la izquierda lo que disminuyó la presión de los dos batallones de la derecha que atacaron nuevamente haciendo retroceder al ejército realista abandonando el terreno conquistado.

Este movimiento detuvo el avance de las tropas españolas, que sin embargo continuaron la lucha ferozmente.

A las seis de la tarde, cuando la derrota era inminente, Bolívar decidió enviar a las últimas reservas de su ejército, conformada por lanceros llaneros liderados por el venezolano Juan José Rondón.

Fue así como Rondón seguido inicialmente por 14 llaneros más, a los que luego se unirían los demás jinetes que no habían luchado aún, emprendieron la lucha, haciendo frente al ejército realista, que ya se encontraba desordenado y sin capacidad de reacción, asumiera su derrota y retiro de esta batalla decisiva.

convirtiendo esta última afirmación en el lema del arma de Ingenieros.

Retrato de Juan José Rondón por Constancio Franco
Mapa de la batalla del Pantano de Vargas.