Barrio Amón

En la actualidad, el Barrio Amón continúa siendo un barrio residencial, aunque gran parte de los antiguos edificios y casas se han convertido en oficinas, pequeños hoteles, tiendas de antigüedades, cafés, bares, restaurantes y clubes nocturnos, pero siempre conservando la elegancia original que da fama al sitio.

Estos terrenos habían sido adquiridos en 1864 por Tournón para agrandar las propiedades dedicadas a la siembra del café, por aquella época, el principal motor de la economía nacional.

En 1897, el territorio fue dividido en lotes, y comenzó a poblarse en las primeras tres décadas del siglo XX.

Las viviendas del Barrio Amón vinieron a romper con la tradicional construcción colonial caracterizada por casas de adobe, bahareque y teja que predominaban en San José a finales del siglo XIX.

El Parque Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar se localiza al noreste de Amón, cerca del Barrio Otoya.

Alberga distintos ejemplares de mamíferos, reptiles, aves, anfibios y peces y conserva el único humedal natural protegido que se puede encontrar en la ciudad de San José.

Retrato por Aquiles Bigot de Amon Fasileau-Duplantier , de quien toma nombre el Barrio Amón.