Carlos Humberto Rodríguez Quirós

Su padre, Luis Carlos Rodríguez Benedetti, era originario de San Onofre, en el Caribe colombiano.El joven Carlos Humberto realizó sus estudios primarios y secundarios en diversas instituciones en Costa Rica, Estados Unidos, Canadá y Francia, obteniendo su bachillerato en el Lycée Masséna de la ciudad de Niza.En 1944 fue nombrado Predicador del Clero y participó en el Sínodo convocado por el Arzobispo Víctor Sanabria Martínez.Acabada la Segunda Guerra Mundial, Rodríguez volvió a Europa e intentó retomar la vida de monje cartujo.El Papa Pío XII, al cumplirse el quinto Aniversario de Radio Emaús, le concedió una bendición apostólica.Rodríguez participó activamente an la organización del segundo Congreso Eucarístico de 1955.[3]​ Ese mismo año, el papa Pío XII lo designó Prelado Doméstico, con rango de Monseñor, cuyos ornamentos le fueron investidos en el Templo de Nuestra Señora del Carmen, en San José.[4]​ El día 29 del mismo mes tomó posesión de la arquidiócesis, escogiendo como su lema episcopal Amor y Cruz.Rodríguez expresó su agrado ante tal designación, por cuanto el nuevo papa había sido compañero suyo en su época de estudiante en Roma y mantenían una buena amistad.Además, durante su arzobispado fue creada la Clínica Católica como un hospital privado patrocinado por la iglesia.Román Arrieta Villalobos, declaró en una entrevista en 1999 que "la escogencia de monseñor Rodríguez para arzobispo no fue un acierto."[5]​ Su relación con los otros obispos costarricenses, con el Cabildo Metropolitano y con el clero de su arquidiócesis fue muchas veces conflictiva.[7]​ También fue cuestionada la costosa reconstrucción que llevó a cabo tanto del viejo palacio episcopal de Mons.Castro y especialmente la excavación de un túnel bajo la vía pública entre ambos espacios, durante cuya obra murió accidentalmente un motociclista.Rodríguez de demostrar, en su vida personal, una actitud aristocratizante poco consecuente con la tradición del clero costarricense.[10]​ Según el historiador Ricardo Blanco Segura, "aunque siempre se le guardó el respeto debido a su investidura, Mons.