Aquileo Echeverría

Su obra más conocida, Concherías (1905), refleja la vida, el pensamiento, las costumbres y el lenguaje de los campesinos costarricenses.Cursó estudios primarios y secundarios en su ciudad natal, pero debió abandonar el colegio por su pobreza, obligado a buscar trabajo.En 1885 se enroló como soldado en la campaña militar contra el presidente guatemalteco Justo Rufino Barrios , quien pretendía restablecer la unión centroamericana por la fuerza de las armas.Regresa a Costa Rica en 1893, donde continúa ejerciendo el periodismo, posteriormente trabaja en la Biblioteca Pública de la ciudad de Heredia, donde se traslada a vivir y establece una pulpería, dedicándose al comercio.En lo económico las cosas no anduvieron nada bien, porque Aquileo no era comerciante pero el trato directo con sus clientes campesinos le proporcionó al pulpero, que si era escritor, un material folclórico invaluable que supo aprovechar de maravilla para crear sus famosas Concherías, consideradas hoy como un tesoro en las letras nacionales.