Bandera arcoíris

Los colores desplegados pueden diferir, pero contienen generalmente rojo, naranja, amarillo, verde, celeste, azul y violeta.

Según la historiografía peruana, en el Imperio inca no existió el concepto de bandera y, por tanto, este nunca tuvo una; sin embargo, las crónicas de la conquista española señalan que los generales incas usaron un estandarte que llevaba un arcoíris entre dos serpientes sobre un lienzo decorado con plumas coloradas.

[3]​ Hoy en día, esta bandera también ha sido adoptada por la etnia licán antai (llamados atacameños en español), aunque los orígenes de esta cultura se remontan a tiempos anteriores al dominio de los incas.

La bandera del Cuzco está formada por siete bandas horizontales de colores y fue oficialmente adoptada en 1978.

La elección del arcoíris como motivo para una bandera se remonta al símbolo de la promesa bíblica.

Su bandera está compuesta por cuatro franjas horizontales, las cuales, desde arriba hacia abajo, tienen los siguientes colores: rojo, amarillo, azul y blanco; sobre estas franjas, va un triángulo de color verde, pegado al costado izquierdo.

Una bandera que representa el budismo fue diseñada en Sri Lanka en 1885 y modificada a su forma presente en 1886.

Luego de algunas pruebas con diferentes diseños, un reconocido cooperador francés, el profesor Charles Gide, sugirió usar los siete colores en la bandera arcoíris.

A cada uno de los siete colores en la bandera cooperativa se le ha asignado el siguiente significado:

Baba explicó su simbolismo diciendo: «Los colores en la bandera representan el surgimiento del hombre desde las más groseras impresiones de la lujuria y la furia —simbolizadas por el rojo— hasta la culminación en el estado más alto de la espiritualidad y unidad con Dios —simbolizada por el azul claro—».

Es un arcoíris presentado de forma vertical, en que cada color se encuentra separado por franjas negras cuyo espesor es variable.

Fue originalmente creada con ocho colores; sin embargo, el rosado y el turquesa fueron eliminados para facilitar la producción —ya desde 1979, estaba compuesta solo por seis bandas de color, las cuales deberían ser desplegadas siempre con el rojo en la parte superior, o a la izquierda.

[11]​ Además de su simbolismo evidente de una cultura y comunidad homosexual diversa, los colores fueron diseñados para representar la vida (rojo), la sanación (naranja), la luz del sol (amarillo), la naturaleza (verde), la serenidad o la armonía (azul) y el espíritu (morado/violeta).

Un arcoíris es construido por siete barras de colores, las cuales, combinadas, se convierten en luz blanca.

La luz blanca combinada o el espacio vacío en el centro de la bandera arcoíris puede ser entendida como el «wu».

[13]​ En Ecuador, una bandera arcoíris es usada por el partido político Pachakutik, cuyos miembros pertenecen, en su mayoría, a los pueblos originarios y profesan ideas izquierdistas.

[cita requerida] El arcoíris es utilizado como un elemento en la bandera del partido político Patriotas de Rusia (en ruso, Патриоты России).