BR-101

La BR-101 (nombre oficial: Rodovia Governador Mário Covas[1]​) es una de las dos carreteras principales en Brasil, junto con BR-116.

Conjuntamente con la BR-471 forma parte de la carretera translitorânea, que tiene su punto final en el Arroyo Chuy, en la frontera con Uruguay.

En 2005, se inició la duplicación del tramo de 350 km entre Palhoça - SC y Osório - RS.

El tramo de 176,6 km entre Rio Bonito y Campos dos Goytacazes fue otorgado a la empresa Arteris en 2008, por 30 años.

En el tramo de 688 km que conecta los estados de Rio Grande do Norte, Paraíba, Pernambuco y Alagoas (tramo entre Natal-RN, João Pessoa-PB, Recife-PE, Maceió-AL y la frontera AL-SE), la carretera está casi completamente duplicada.

Un tramo de 10 km en la reserva indígena en Joaquim Gomes-AL tiene pendiente su liberación para construcción.

[14]​ El tramo que se encuentra dentro del estado de Paraná no lleva su denominación.

La BR-101 en Natal .
Tramo de la BR-101 en el límite entre los estados de Paraíba y Rio Grande do Norte .
La BR-101 en su paso por el estado de Alagoas , 2012, antes de la duplicación.
La carretera a su paso por el estado de Sergipe , 2012, antes de la duplicación.
BR-101 en Itamaraju , Bahía .
La carretera BR-101 en el municipio de São Mateus , Espírito Santo .
El Puente Río-Niterói , tramo de la BR-101 sobre la Bahía de Guanabara entre las ciudades de Río de Janeiro y Niterói .
Algunos tramos de la BR-101 son administrados por el gobierno del estado de São Paulo , donde sufre cambios su denominación.
La BR-101, en forma de autovía, a su paso por Santa Catarina .