Atletismo

[1]​ No obstante las competiciones continuaron, como lo demuestra la renovación de las prohibiciones, por lo que Enrique VIII finalmente permitió las carreras a pie en Londres en 1510.Con la aparición del puritanismo, la Iglesia anglicana quiso abolir el deporte, alegando que las competiciones de atletismo realizadas por toda Inglaterra terminaban, por lo general, en peleas y borracheras.[1]​ Las carreras profesionales se realizaban al margen de estas rígidas pruebas y, sin embargo, reunían a un numeroso público.La reacción del público francés fue inequívoca: boicoteó el atletismo, que se enfrentó entonces a una grave crisis en Francia durante los años 1930.Así, en Estados Unidos, el Santa Mónica Track Club tiene como norma recompensar a algunos de sus titulares, como por ejemplo Carl Lewis.Así, en 1995, el corredor de 800 m Wilson Kipketer se puede considerar como un precursor, al elegir la nacionalidad danesa.La resistencia a la fatiga y el dolor, asociada con una buena aceleración final son cualidades necesarias para los fondistas.Parece ser que tiene su inicio en una apuesta entre estudiantes, en referencia al deporte ecuestre británico muy popular a finales del siglo XIX.Los saltos son Movimientos que consisten en elevarse del suelo u otra superficie con impulso para caer en el mismo lugar o en otro.Avery Brundage, futuro presidente del Comité Olímpico Internacional, ganó tres veces el concurso nacional de Estados Unidos.El Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta también tiene lugar cada dos años, alternando con la competición celebrada al aire libre.[76]​[77]​ En 2016 se comenzó a disputar el World Athletics Indoor Tour, un circuito mundial de reuniones en pista cubierta.Las Universiadas, los Goodwill Games (ahora caídos en desuso) son competiciones multideportivas organizadas siguiendo el modelo de los Juegos Olímpicos.[80]​ Entre los hombres, el estadounidense Carl Lewis superó a su compatriota Jesse Owens, mientras que la neerlandesa Fanny Blankers-Koen fue premiada entre las mujeres.Con sus nueve títulos olímpicos (entre ellos cuatro en salto de longitud) y ocho campeonatos del mundo, ha logrado mantener su dominio durante casi dos décadas.Otros velocistas de renombre son Ray Ewry, Alvin Kraenzlein, Jim Hines, Tommy Smith, Valeri Borzov, Pietro Mennea y más recientemente, Butch Reynolds, Frankie Fredericks, Donovan Bailey, Maurice Greene, Michael Johnson, Usain Bolt y Noah Lyles Los finlandeses voladores, sobrenombre dado a entre otros atletas a Paavo Nurmi, Ville Ritola o Hannes Kolehmainen reinaron en las carreras de larga y media distancia en la primera mitad del siglo XX.Más recientemente, Jonathan Edwards Lars Riedel, Javier Sotomayor, Mike Powell, Iván Pedroso, Jan Zelezny, Serguéi Bubka y Alberto Juantorena han dominado cada uno su especialidad.Las carreras rápidas han consagrado a la neerlandesa Fanny Blankers-Koen,[83]​ la única mujer que ganó cuatro medallas de oro en una olimpiada, la australiana Betty Cuthbert, la alemana Laura Mendez la polaca Irena Szewińska, las alemanas orientales Marita Koch y Marlies Göhr, la colombiana Caterine Ibargüen ganadora de varias medallas en salto triple y de longitud, la francesa Marie-Jose Perec, la australiana Cathy Freeman, la mexicana Ana Guevara y la exvelocista jamaicana Merlene Ottey.Se pueden citar a las atletas estadounidenses Wilma Rudolph, Evelyn Ashford, Valerie Brisco-Hooks, Gwen Torrence, Gail Devers, o Florence Griffith-Joyner que con unas grandes marcas siguen bajo sospecha de dopaje.Ulrike Meyfarth, Stefka Kostadinova, Inessa Kravets y Trine Hattestad también han llevado a su disciplina al más alto nivel.En el siglo XVI en Alemania se organizaban pruebas deportivas femeninas abiertas a jóvenes pastores en Markt Groningen.[91]​ Un periodista alemán de la época afirmó: «Creemos que las mujeres no deben correr en distancias tan grandes […] casi todos los competidores estaban agotados.Al final del siglo XVIII, un general de Estados Unidos inventó el « crouch start», una técnica que consiste en iniciar una carrera en cuclillas.En la actualidad, casi una cincuentena de pruebas atléticas (incluyendo 22 para las mujeres) están reconocidas a nivel mundial, continental o nacional.Este registro debe ser establecido durante una reunión o un evento inscrito en el calendario previsto y respetar las reglas de la Federación Internacional.Las carreras se cronometran de forma electrónica y el viento que pueden favorecer u oponerse a los corredores teniéndose en cuenta para su validez.Esta práctica no suscitó ninguna indignación y después la utilización de drogas en el deporte estaba bien considerada.[107]​ Además, el fondista finlandés Lasse Virén fue objeto de rumores en lo concerniente a la autotransfusión, técnica utilizada para mejorar la oxigenación del organismo.[112]​ Desde 1990, el dopaje institucionalizado en la República Democrática Alemana ha quedado demostrado, y las marcas de algunos atletas han sido puestas en discusión.[117]​ Tras la investigación, Víctor Conte, el director del laboratorio, dio los nombres de grandes campeones, como Tim Montgomery, Dwain Chambers o Marion Jones.
Carrera a pie, ánfora panatenaica del pintor Cléophradès , hacia el 500 antes de Cristo, Louvre (F 277).
Competición de atletismo en el Detroit Athletic Club de Detroit en 1888
Jim Thorpe , sancionado en 1913 por amateurismo marrón
203 naciones tomaron parte en el Campeonato Mundial de 2007
En este caso se cumple la definición de carrera, al existir un momento en que ninguna extremidad toca el suelo.
Niño de 2 años corriendo
Carrera de 1500  m masculinos.
Corredores de la maratón de Nueva York en 2005
Carrera de 110 m vallas
Atleta en la prueba de jabalina en los Juegos Olímpicos de 1908
La competidora de heptatlón Carolina Klüft en 2007
Juez indicando que el salto de longitud del atleta no es válido
Posicionamiento de los atletas durante un 100 m antes del golpe de pistola del juez de salida.
La llegada de la maratón en el Estadio Nacional de Honduras en los primeros juegos de la era moderna en 1896
Ceremonia de apertura del Campeonatos del Mundo de 2003
Ganadores de la Liga de Diamante 2010 .
La «carrera de las dependientas» en París en 1903
Dwain Chambers fue desposeído de la medalla de oro en la carrera de 100 metros lisos obtenida en los Mundiales de 2003 por dopaje
Zapatillas doradas usadas por Michael Johnson en los Juegos de Atlanta . El mercado del calzado deportivo representa enormes beneficios económicos.
Atleta, copia romana de un original atribuido a Lisipo