Nacionalismo asturiano

La Junta Regionalista Asturiana sería el primer organismo que reclamaba autogobierno, aunque no tuvo después ninguna continuidad política.Todos los años suelen hacerse concentraciones y conciertos en favor de la oficialidad del asturiano.Entre las filas de la burguesía asturiana no existía el interés político ni intelectual que en las últimas décadas del siglo XIX lleva al resurgir la conciencia regional, sino que más bien, aparecen figuras aisladas que se interesan por la lengua asturiana como José Caveda y Nava o por el conocimiento del romancero popular como Menéndez Pidal.La lista de CA obtiene un escaño, que ocuparía Xuan Xosé Sánchez Vicente, del PAS.La firma de este acuerdo provocó una ruptura interna en Andecha Astur, y uno de los sectores se presenta igualmente a las elecciones utilizando el nombre Andecha Astur, lo que provoca una disputa legal que aún no ha sido resuelta.Además de en este concejo, tiene presencia institucional en San Martín del Rey Aurelio, Langreo y Gozón.Es la primera organización del nacionalismo asturiano que ha accedido al Gobierno, aunque en coalición con una fuerza estatal, Izquierda Xunida d'Asturies, que, a principios de 2008, se declaró soberana respecto a su referente en Madrid.El PAS tuvo un diputado en la Junta General del Principado de Asturias entre 1991 y 1999, su presidente Xuan Xosé Sánchez Vicente.Tras un acuerdo a nivel local-nacional con Asturianistes por Nava (APN), cuenta también con dos concejales en este concejo.Izquierda Asturiana tuvo un concejal en Piloña, José Ángel García Allende, durante los seis primeros meses de 2007.
Bandera usada por los nacionalistas en Asturias.
Mural de Fai! Asturies en Oviedo , de carácter nacionalista.