Partíu Asturianista

Fue fundado en 1985 por Xuan Xosé Sánchez Vicente, Sabel Tuñón, Xesús Cañedo, Carlos Rubiera y otros.[4]​[5]​ El PAS es un partido político socialdemócrata, que basa su ideología en el nacionalismo asturiano, definiendo a Asturias como una "vieja nación europea" arraigada en el Reino de Asturias con su propia cultura, tradiciones y lengua asturiana .La defensa de la lengua asturiana juega un papel fundamental en la ideología del partido.Tras la salida de Xuan Xosé Sánchez Vicente del PSOE en 1983, éste, junto a otros miembros de la asociación Andecha Asturianista como Carlos Rubiera Tuya, Sabel Tuñón, Xesús Cañedo Valle deciden fundar el Partíu Asturianista que se legaliza formalmente en noviembre de 1985[6]​ inscribiéndose finalmente en febrero del año siguiente.Antes de que acabe 1989 se coaliga (Coalición Asturiana) con otro partido nacionalista, la UNA.En 1991 celebra su primer Congreso Nacional, en el que se aprueba el "Documento de Ideología y Estrategia".Después de les elecciones comenzarían negociaciones entre ambas organizaciones para fusionarse en un mismo partido, aunque esto provocaría la ruptura de la misma coalición apenas un año después, además del cruce dialéctico entre los líderes de ambas Xuan Xosé Sánchez Vicente y José Suárez "Felechosa".[13]​ Además en ese año el PAS mostró su disconformidad a la ampliación del puerto de El Musel aduciendo que afectaba "gravemente al medio ambiente" y que se trataba de una obra innecesaria que no aportaba nada a la economía asturiana debido al tráfico del puerto.En estas elecciones autonómicas de 2007 no consiguió ningún diputado, obteniendo la coalición 13.255 votos.
Antigua sede del PAS en Gijón