En el pasado fueron 15 poblaciones pues San Miguel de Laciana tuvo entidad propia hasta el año 1957, cuando se anexionó a Villablino.Fuente: Padrón Municipal de Habitantes del Ilmo.La lengua predominante es el castellano, que coexiste con una variante del leonés: el patsuezu, el cual es caracterizado por la palatalización de la -l- inicial latina en el alófono africado sordo denominado popularmente como «che vaqueira», tradicionalmente representada con las grafías «ts».[2] Comarca eminentemente minera golpeada actualmente por la crisis abierta del sector, se ve abocada a la búsqueda de alternativas económicas de futuro.[6][7][8] Finalmente, la Comisión Europea denunció a España al TUE en junio de 2009.