La Asociación Prolírica del Perú fue una asociación cultural sin fines de lucro fundada a iniciativa de Luis Alva y un grupo de personalidades limeñas.
Primero fueron conocidos como FUPAL, Fundación Pro Arte Lírico en mayo de 1980 y luego en 1989 se convierte en Prolirica, con objetivos netamente educativos y de difusión del arte musical en el Perú.
Prolírica desde esa fecha organizó la temporada de ópera de Lima, como actividad principal destacando la participación cantantes líricos peruanos como Ernesto Palacio, Alberto Tapia, Raúl Cragg, Claudia Clarich, Jimena Llanos y las ganadores de varios certámenes internacionales Josefina Brivio y María Eloísa Aguirre, Xavier Fernández, Jacqueline Terry, Humberto Zavalaga, Andrés Veramendi, Juan Antonio De Dompablo y Francesco Petrozzi.
En el 2002 durante el año verdiano organizó el montaje por primera vez en el Perú de la ópera Aida en la Huaca Pucllana en Miraflores.
En marzo del 2004 se llegó a cabo en este mismo lugar la ópera Ollanta del compositor peruano José María Valle Riestra, 83 años después de su última presentación.