El matrimonio secreto

El libreto se basa en el formato estándar de situaciones imposibles, disfraces y final feliz.

El matrimonio secreto si bien, por un lado, estaba influido por la ópera mozartiana, en aquel clima, con aquella orquesta y aquel público que había aclamado a Mozart, obtuvo una confirmación de su valor, más significativa aún si se tiene en cuenta el bis integral exigido por el emperador.

Para la ópera italiana del siglo XVIII, El matrimonio secreto representa la conclusión de una época y no pocos indicios de apertura hacia el futuro del melodrama, descontando el que ya había hecho Mozart, un operista poco o nada conocido para el público italiano, pero que Cimarosa había escuchado atentamente en Viena.

La obra fue representada ampliamente por toda Europa durante la vida del compositor y también posteriormente.

La Metropolitan Opera presentó la obra por vez primera el 25 de febrero de 1937 con Muriel Dickson como Carolina, George Rasely como Paolino, Natalie Bodanya como Elisetta, Julius Huehn como Robinson y Ettore Panizza dirigiendo.

Paolino querría convencer a su esposa secreta para fugarse, pero ella duda.

Pero la fuga no llega a tener lugar, ya que todo se descubre, pero la ópera acaba felizmente.