Argentina en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952

Aunque no alcanzaron a obtener medallas, varios equipos se destacaron obteniendo diplomas olímpicos como el de vela (3), lucha grecorromana (2) y el equipo de básquet masculino que salió 4.º.

Desde ese día deberían pasar 52 años, para que Argentina volviera a obtener una nueva medalla de oro olímpica en Atenas 2004.

Los soviéticos tomaron la punta y se mantuvieron en ella hasta la mitad de la regata, cuando fueron sobrepasados por los argentinos, quienes fueron lentamente estirando la ventaja hasta ganar por 6.1 segundos, equivalente a tres largos, superando a los rusos, uruguayos, franceses y checoeslovacos.

La regata fue relatada en directo para Argentina a través de la radio, por José María Muñoz, por entonces un joven relator deportivo, que años más tarde se convertiría en uno de los periodistas deportivos más conocidos del país.

Su primer combate fue contra el sueco Rolf Storm, a quien venció ajustadamente por puntos (2-1).

[8]​[9]​ Eladio Herrera (22 años) ganó la medalla de bronce en la categoría superwélter (hasta 71 kilos).

Herrera ya había actuado en los Juegos de Londres 1948, saliendo quinto en la categoría peso wélter y obteniendo diploma.

Venció en primera ronda al iraní Ardashes Saginian, atribuyéndose los tres asaltos.

[10]​ Herrera no pudo resistir la potencia de Papp perdiendo los tres asaltos.

En la misma prueba Delfo Cabrera (33 años) obtendría diploma olímpico al salir sexto.

Por otra parte, había que prestar atención al argentino Delfo Cabrera, último campeón olímpico, aunque luego se sabría que participó en malas condiciones físicas debido a una fuerte afección hepática.

Pero Peters le impuso a su paso un ritmo excesivamente veloz, que lo mantuvo al frente, pero minaría decisivamente su integridad física hacía la mitad de la carrera.

Faltando cuatro kilómetros Peters debió abandonar completamente agotado y acalambrado, pasando Gorno al tercer lugar, pero muy alejado de los dos punteros.

Poco después llegaron Choi Yun-Chil, Veikko Karvonen y Delfo Cabrera, separados por apenas seis segundos, los tres con diploma olímpico.

Zátopek esperó a Gorno en la llegada, para felicitarlo y compartir con él una naranja.

En la misma prueba Norberto Ferreira (33 años) obtendría diploma olímpico al salir sexto.

Rodolfo Albino Vollenweider, Tomas Galfrascoli y Ludovico Enrique Kempter, obtuvieron el quinto puesto en la clase Rating 5,5 metros.

También llegó en quinto lugar, la tripulación argentina en la clase Rating 6 metros, integrada por Enrique Conrado Sieburger, Rufino Rodríguez de la Torre, Werner E. von Foerster, Horacio I.

Eduardo Guerrero (izq) y Tranquilo Cappozzo , luego de ganar la medalla de oro en Helsinki, 1952. Tapa de la revista El Gráfico .
Emil Zátopek y Reinaldo Gorno en la premiación olímpica luego de la maratón de 1952.