En 1952 integró el equipo argentino que compitió en las Olimpíadas de Helsinski en la especialidad de pentatlón moderno que logró el octavo puesto con 355 puntos, en la prueba masculina por equipos.
El general de división Alcides López Aufranc y otros comandantes anunciaron que no aceptaban el relevo de Lanusse y Cáceres Monié ―luego de saber que ni el almirante Pedro Gnavi ni el brigadier general Carlos Alberto Rey habían firmado decreto alguno relevando a Lanusse― anunció que había asumido el cargo solo para reponer en su cargo a su antecesor, en clara desautorización a la orden presidencial.
En abril de 1971, cuando era jefe de la Policía Federal, Cáceres Monié participó en un operativo que proporcionó un pasaporte falso al coronel Francisco Cornicelli para que viajara en secreto a Madrid a entrevistarse como enviado de Lanusse con el expresidente Juan Domingo Perón, que permanecía exiliado desde 1955.
[4] Recibió la condecoración Orden Nacional al Mérito en el grado de «gran oficial», del gobierno del dictador Alfredo Stroessner (en Paraguay), la «Estrella al Mérito Militar» del gobierno de Chile y la «Gran Estrella al Mérito Militar» otorgada por el Ministerio de Defensa de Chile.
1] El episodio se reproduce en la película Operación México, atribuido al oficial mayor montonero Edgar Tulio Valenzuela.