Club Canottieri Italiani

Posteriormente se adquirió una propiedad lindante a los terrenos del club denominada “Quinta Vivanco” la cual funciona, en la actualidad, como restaurante y es propiedad del club.Este edificio, proyectado por el arquitecto italiano Gaetano Moretti, pertenece al estilo gótico veneciano, estilo en los que se inspiró el mencionado arquitecto por las similitudes entre la ciudad de Venecia y nuestro Delta del Tigre.Gaetano Moretti fue un renombrado arquitecto italiano, quien diseñó varias estructuras monumentales como el Palacio Legislativo de la República Oriental del Uruguay y el mástil de los Italianos en Buenos Aires.Además, diseñó un monumento en la Plaza de Mayo, que nunca se llegó a construir.El edificio del Club Canottieri Italiani fue su última obra en las orillas rioplatenses.Con una sede social con fachadas inspiradas en los estilos venecianos y bizantinos de la época medieval, el club cuenta actualmente con 1200 socios aproximadamente.Testigo de ello son los trofeos y copas que se hallan en las vitrinas así como los nombres de socios que, integrando equipos nacionales, representaron a la institución en Juegos Olímpicos, Campeonatos Panamericanos, Sudamericanos y Mundiales.Los tenistas profesionales Pablo Albano y Gisela Dulko comenzaron a jugar al tenis en el Club Canottieri Italiani.
Salón de Honor del Club Canottieri Italiani
Eduardo Guerrero (izq) y Tranquilo Cappozzo , luego de ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952 . Tapa de la revista El Gráfico , en el fondo el edificio del Club Canottieri Italiani.