Poco después de su nacimiento, su padre, que había reinado en España desde 1870, renunció al trono y regresó a Italia.[3] Fueron sus padrinos, por procuración, sus tíos paternos, Luis I y María Pía, reyes de Portugal.[5] [cita requerida] Otro testigo escribió en el New York Times: «Podíamos ver claramente las casas, calles bien definidas y árboles.Aquí y allá se levantaban torres de altura sobre edificios enormes que parecían ser antiguas mezquitas o catedrales».Renombrado como Stella Polare (Estrella Polar) el buque emprendió la expedición a través del mar congelado.El mismo día, Luis Amadeo fue invitado a reunirse con las autoridades locales y los diplomáticos extranjeros presentes.En 1906, inspirado por la última voluntad de Henry Morton Stanley, el duque dirigió una expedición a la montañas Rwenzori (5125 m), en Uganda.Durante la Primera Guerra Mundial ostentó durante dos años el mando de las fuerzas navales italianas como comandante en jefe de la Flota del mar Adriático (1914-1917), con sede en Tarento, siendo su buque insignia el Conte di Cavour.[cita requerida] Sus últimos años los dedicó a la exploración y colonización de Somalia, donde organizó una gran explotación agrícola en el curso inferior del río Shebelle.Allí se había fundado el Villaggio Duca degli Abruzzi, un asentamiento agrícola para experimentar nuevas técnicas de cultivo.[7] En los últimos años de su vida, el duque se casó con una joven somalí llamada Faduma Ali.[8] En su honor se nombraron varios accidentes geográficos: El artículo de la Wikipedia en inglés cita como única referencia: