Aproximadamente alrededor de 1913 integró un trío con Augusto Pedro Berto en bandoneón, Domingo Salerno en guitarra y él en mandolín en algunos cafés de Villa Crespo y Oscar Zucchi opina que posiblemente se haya interesado por el bandoneón al escuchar a Berto.
En la década del 1920 el tango cantado fue incorporado como un elemento valioso en muchas obras de teatro y por lo cual los músicos que, como Scatasso, se adoptaron eficazmente en este campo, comenzaron a ser muy requeridos.
El mismo cuarteto actuó en teatros y al año siguiente Tito Roccatagliata reemplazó a Germino.
Según Juan Carlos Marambio Catán Scatasso tocaba de oído, si bien Rubén Pesce dice que estudió armonía con Alcides Palavecino, quien vertió en el pentagrama sus primeras obras.
En 1923, en el Teatro Smart conoció a Ignacio Corsini y se inició entre ambos una gran amistad al par que colaboraban profesionalmente.