1858),[7] que era una hermosa mujer,[4] y quienes se unieran en matrimonio en la misma ciudad hacia 1844.
[8] En 1857 nació su hermana María Lamberti[13][14] y hacia 1858 falleció su madre, por lo cual con sus familiares pasaron a Buenos Aires en 1859.
[28] Lamberti contribuyó en la Revista Nacional de Literatura y Ciencias Sociales fundada por José Enrique Rodó en 1895, junto a otros intelectuales uruguayos, en donde Rodó publicó tres ensayos: "El que vendrá", "La novela nueva" y "La vida nueva" (de 1897).
En estos ensayos Rodó se había propuesto analizar los aspectos que contribuían al malestar de su época, ofreciendo una alternativa espiritual con la llegada de un redentor que pudiera establecer una nueva vida basada en el amor, la armonía y la paz.
Era autor de una obra dispersa pero muy valorada en su época reunida póstumamente en un volumen titulado "Poesías".
[32] Muchas personas acudían a visitarlo y lo entrevistaron periodistas de La Gaceta.
[8] Fue velado en el mismo hotel y despedido por el público[32] quienes lo apodaban como "el Príncipe de la Bohemia Literaria".