Era hijo del escritor y poeta Juan José García Velloso (1849 - 1907).tuvo una hija llamada Luz María García Velloso (1910 - 1925) Escribió más de cien obras teatrales con las cuales cubrió los más variados géneros: zarzuelita criolla, sainete porteño, comedia de costumbres, drama, tragicomedia, vodevil y opereta, si bien sus mejores obras son las teatrales.En el Conservatorio Labardén, un instituto privado de enseñanza artística, fundado en 1907 por Gregorio de Laferrère del que fue director Calixto Oyuela, García Velloso fue Secretario alternándose con personalidades como Josué Quesada y Juan Pablo Echagüe.[1] A los quince años escribió Chin-Yonk, su primera pieza, no tuvo éxito con El corneta Belgrano (1901), pero lo consiguió con Jesús Nazareno (1902) y Mamá Culepina (1916), cuyo personaje es una cuartelera que sigue a las tropas de Lucio V. Mansilla, y con Gabino el Mayoral.En este filme, que fue el primer largometraje de su país, actuaron actores aficionados de la alta sociedad porteña y se estrenó con fines benéficos en el Teatro Colón.