También ha habido propuestas de crear un avión cuatrimotor a reacción para distancias cortas y medias usando como base el An-24.
Actualmente aún es producido bajo licencia en China por la Xi'an Aircraft Industrial Corporation con la denominación de Xian [Yunshuji] Y7.
An-24AT Fue un proyecto presentado en 1962, en el cual el avión tenía una rampa de carga trasera y utilizaba motores Isotov TV2-117DS.
An-24B Fue la segunda versión del An-24, en la cual se agregaron dos ventanas extras a cada lado y con el sistema de despliegue de flaps modificado para operar a muy bajas temperaturas.
Se fabricaron varios aviones con cuatro tanques de combustible extra en las alas y la parte interior del fuselaje, estos irían a parar como transportes tácticos en la Fuerza Aérea de la Unión Soviética.
An-24LR 'Toros' (Ledovyy Razvedchik-Reconocimiento en el hielo) Por lo menos dos An-24 fueron convertidos para poder llevar el sistema de radar SLAR 'Toros' a ambos lados del fuselaje inferior para el reconocimiento en zonas polares, demarcación de rutas para rompehielos y otras embarcaciones que se movían por el polo norte ruso.
An-24PS (Poikovo-Spasahtel'nyy-Primera propuesta SAR) Un solo avión fue convertido, este modelo fue rechazado y sustituido por el An-24PRT.
Está equipada con todo lo que tiene un centro de mando, dando la capacidad a los altos rangos que van en el avión, de librar una batalla en tierra sin exponerse al enemigo.
An-24TV (Trahnsportnyy V-Transporte V) Versión de carga para la exportación del An-24.
Entre estos servicios civiles, se encuentra un avión que es utilizado por el equipo de fútbol FC Mordovia.
Actualmente, el Gobierno Ruso está haciendo las gestiones para prohibir los vuelos de los An-24 y los Tu-134 debido a que ya están obsoletos y suponen un riesgo para los viajeros que los utilizan.
El presidente de la Federación Rusa, Dmitri Medvédev, hizo estas declaraciones tras el accidente del vuelo 9605 de RusAir, en el que se estrelló un Tu-134 matando a 45 personas, y del accidente del vuelo 5007 de Angara Airlines, en el que murieron 7 personas cuando el avión tuvo que acuatizar en el río Ob.
En la versión V, la más común, se pueden acomodar cómodamente a entre 4 y 50 pasajeros.
También existen versiones para vuelos largos, en las cuales se disminuye la cantidad de pasajeros por poner una cantidad de camas a bordo del avión, esta versión puede llevar como mucho a 25 pasajeros.
El An-24 se caracteriza por su simplicidad de operación y su escasa necesidad de mantenimiento, lo que le ha valido muchos usuarios en países en desarrollo, principalmente en África, Asia Central, Europa Oriental y América Latina.