Cynara scolymus

Una vez que los capullos florecen, la estructura cambia a una forma tosca, apenas comestible.Vuelve a brotar de la cepa todos los años, pasado el invierno, si el frío no la heló.Echa un rosetón de hojas enteras hasta profundamente segmentadas aunque menos divididas que las del cardo y con pocas o ninguna espina.Las hojas tienen color verde claro en el haz y en el envés están cubiertas por unas fibrillas blanquecinas que le dan un aspecto pálido.Originalmente procedente del Mediterráneo occidental,[4]​ fue más tarde introducida y cultivada en numerosos países templados en todo el mundo.Durante la Edad Media no se conocía la alcachofera, y se piensa que en esta época, del cultivo sucesivo de los cardos, los horticultores poco a poco los transformaron hasta conseguir la alcachofa.Esta florentina las llevó desde su Italia natal al casar con el rey Enrique II de Francia.
Campo de alcachofas en flor
Plantación de Cynara scolymus .
Capullos de Cynara scolymus en el mercado.
Variedad «Gauchito», de Argentina.
Cosecha de alcachofas.