Carduinae

El receptáculo lleva densas y largas páleas cerdosas.Los flósculos, con corola más o menos actinomorfa, son casi siempre hermafroditas, pero muy raramente los periféricos son radiantes y estériles (Galactites).Pueden también ser, aunque inusualmente, unisexuales y, en este caso, son dioicas.88, p. 152, 1819[1] y posteriormente clasificada como subtribu Carduineae de la tribu Cardueaceae Cass., 1827 por Barthélemy Charles Joseph Dumortier y publicada en Florula Belgica Operis Majoris Prodromus..., p. 73, 1827 [2].La grafía Carduinae se impuso ulteriormente aplicando las resoluciones y recomendaciones del Código Internacional de Nomenclatura para Algas, Hongos y Plantas (ICBN).
Un ejemplo de cipselas de Carduinae ( Silybum marianum ) desprovistas de su vilano, muy caedizo.
Un ejemplo de vilano caedizo de pelos escábridos, soldados en un anillo basal, de una cipsela de Carduinae, Carduus bourgeanus .
Un ejemplo de cipselas de Carduinae, Cynara scolymus , con vilano caedizo de pelos plumosos en los 2/3 inferiores y distalmente escábridos soldados en un anillo basal.