Albistas es un término utilizado por la historiografía para referirse a diferentes facciones nobiliarias o políticas en distintos contextos de la historia de España, denominadas así por estar lideradas por el Duque de Alba o por un personaje, apellidado Alba (Santiago Alba Bonifaz), que no tiene relación familiar con ese linaje.
En este contexto histórico está ambientada la película La conjura de El Escorial.
[8] Los Alba siguieron siendo una de las familias aristocráticas más importantes durante el resto del siglo XVIII, y lo continuaron siendo con posterioridad gracias a su incomparable concentración de títulos y propiedades territoriales, que les garantizaron una privilegiada posición social y económica; aunque su protagonismo político no volvió a ser comparable al que gozaron durante el Antiguo Régimen.
[9] El albismo tuvo prolongación posterior en la vida política nacional, por el protagonismo de Santiago Alba durante la monarquía de Alfonso XIII y la Segunda República Española; periodos en los que representa a la Izquierda Liberal.
Felipe V destruyó y sembró con sal el palacio que el Conde de Cifuentes tenía en su villa ante su destacada participación en el bando austracista.