Nezahualcóyotl

El libro no menciona en absoluto a Nezahualcóyotl y mucho menos su fecha de nacimiento.En 1414, cuando contaba con apenas 12 años, su padre lo designa su sucesor y realizan las ceremonias de "juramento", esto en medio del clima bélico que se vivía ya que Tezozomoc quería expandir sus dominios hacia el Acolhuacan.Asimismo, ganó reputación de sabio y obtuvo fama como poeta, aunque es cierto que otros lo consideraron un tirano.Su formación intelectual quedó reflejada no solo en la arquitectura de la ciudad, sino también en sus manifestaciones poéticas y filosóficas.Desde su infancia y durante su adolescencia, Nezahualcóyotl recibió una educación muy completa correspondiente a su linaje.Bajo la amenaza de muerte lanzada por Tezozómoc, el rey Ixtlilxóchitl, errante y furtivo, tuvo que abandonar su palacio.Una vez que Tezozómoc se apoderó completamente de la ciudad, ordenó la captura de Nezahualcóyotl y ofreció una recompensa para quien se lo entregara vivo o muerto; sabía que el legítimo príncipe heredero representaba un peligro pues intentaría liberar a su reino.Un tiempo se mantuvo encubierto en Tlaxcala, donde pudo pasar inadvertido disfrazado de campesino.Tezozómoc consintió que Nezahualcóyotl viviera en Tenochtitlan, ciudad donde el príncipe sin trono fue afectuosamente recibido.Durante los siguientes ocho años, gracias a la hospitalidad de su familia materna, Nezahualcóyotl pudo continuar con su educación y adiestramiento militar, lo cual le permitió convertirse rápidamente en un guerrero; de igual modo cultivó su vocación por las artes y las ciencias.Aunque conocía el propósito de asesinarlo, Nezahualcóyotl asistió al funeral del patriarca tepaneca.Nezahualcóyotl, desafiando el peligro, llegó a Azcapotzalco para interceder por la libertad de Chimalpopoca.Este, al no poder dar alcance a su escurridizo oponente, descargó su venganza contra Chimalpopoca y alevosamente lo asesinó, lo cual daría un drástico giro en favor de Nezahualcóyotl, pues los mexicas, indignados, decidieron romper su alianza con Azcapotzalco y nombraron a Izcóatl como su nuevo rey.Entre tanto, con gran habilidad diplomática, Nezahualcóyotl consiguió atraerse los favores de otras ciudades descontentas con la tiranía tepaneca y organizó un frente común, cuyo peso principal recayó en los tlaxcaltecas y los huejotzincas.El formidable ejército aliado alcanzó victorias en Otumba y Acolman antes de tomar Texcoco en 1429.Cuando en 1472 falleció Nezahualcóyotl, subió al trono su hijo Nezahualpilli, quien gobernó la ciudad hasta el año 1516, continuando la política expansiva emprendida por su antecesor.Su nieto Ixtlilxóchitl II inició una guerra contra su hermano Cacamatzin y se alió con los conquistadores españoles.Gracias a su visión estética, buscó armonizar los requerimientos de los sistemas urbanos con las condiciones naturales del medio ambiente.Igualmente, en la Universidad Nacional Autónoma de México se erigió la Sala Nezahualcóyotl con su nombre.En el municipio Texcoco, su lugar natal, se le construyó un monumento, así como también unas escuelas.
Monumento a Nezahualcoyotl en el Bosque de Chapultepec
Glifo de Nezahualcóyotl
Detalle del primer mapa de la ciudad de Tenochtitlan donde se puede ver el dique de Nezahualcóyotl
Nezahualpiltzintli.jpg
Hijo de Nezahualcóyotl: Nezahualpilli
Monumento en honor a Nezahualcóyotl erigido en Cáceres (España)