La greba es una pieza de la armadura antigua que cubría la pierna desde la rodilla hasta la base del pie.El origen de esta pieza hay que buscarlo en la antigüedad griega.Es verdad que la palabra greba solo es aplicable a la pieza de la armadura que cubre toda la pierna, pues cuando solo cubre la espinilla recibe el nombre de cnémida, espinillera, canilleta y esquinela, y cuando encierra completamente la pierna debe llamársele grebón.En algunos vasos pintados se ve a los guerreros griegos poniéndose las ócreas.Cubría casi hasta medio muslo y se sujetaba al tobillo y la pierna por debajo de la pantorrilla con correas que se pasaban por unas anillas que había en sus bordes.Durante el siglo XII y principio del XIII, los guerreros defendían sus piernas con calzas de malla, y a finales del siglo XIII aparecieron en Francia las primeras grebas, o mejor dicho espinilleras, de láminas de hierro que se fijaban a las pantorrillas mediante correas, siendo de notar que estas piezas aparecieron al mismo tiempo que las rodilleras metálicas.
Estela funeraria de
Titus Calidius Severus
procedente de
Carnuntum
(Petronel, Austria), en la que aparecen las
ocreae
o grebas decoradas propias de un
centurión
romano del siglo
I
.