1,2-pentanodiol

[2]​ El valor calculado del logaritmo de su coeficiente de reparto, logP ≃ 0,2, conlleva que su solubilidad es algo mayor en disolventes hidrófobos —como el 1-octanol— que en disolventes hidrófilos.

Así, el diéster de 1,2-pentanodiol que se forma como intermediario debe ser saponificado para obtener el diol.

Adicionalmente, si la epoxidación del 1-penteno se realiza con peróxido de hidrógeno y ácido fórmico, se forma formato de sodio como subproducto y debe ser eliminado.

En la subsiguiente reacción con éter metiltertbutílico se forma ácido 2-hidroxipentanoico, cuya hidrogenación —con un catalizador de rutenio-rodio— da como resultado el 1,2-pentanodiol.

[8]​ A su vez, el 1,2-pentanodiol es un intermediario en la producción de propiconazol, fungicida sistémico derivado del triazol empleado en plantas.