Fue nombrado Ingelehmann[3] en honor a Inge Lehmann, sismóloga danesa y pionera en el campo cuando la ciencia de la sismología aún era joven e inexplorada.
Hizo contribuciones fundamentales al estudio de la geofísica y fue la primera jefa del departamento de sismología del recién establecido Royal Danish Geodetic Institute.
Su contribución más importante sugirió una nueva discontinuidad en la estructura sísmica de la Tierra, ahora conocida como la discontinuidad de Lehmann, una región que divide el núcleo en partes internas y externas.
En años posteriores, se convirtió en una autoridad en la estructura del manto superior.
Está asignado al tipo espectral Xc según la clasificación SMASSII.