[2] En el ámbito del teatro, la Ópera tuvo cantantes solistas, un coro profesional y directores muy comprometidos.Después de la Segunda Guerra Mundial el teatro tuvo un rápido desarrollo con obras cada vez más sofisticadas.Se amplió luego su repertorio con obras contemporáneas de directores eslovenos y extranjeros.El edificio fue construido en estilo neo-renacentista según los planos de los arquitectos checos Jan Vladimír Hráský y Anton Hruby.La fachada izquierda y la derecha del edificio tienen también un magnífico saliente en forma de torre.En el frontón triangular encontramos diferentes emblemas del arte dramático (la poesía está representada por un águila, la gloria por una trompeta), dos estatuas de querubines sentados y dos figuras femeninas.Las partes vacías del saliente central y de las fachadas laterales fueron rellenadas con estuco.La planta baja tiene una auténtica fachada rústica, el piso superior adornan pilastras poco profundas.La parte externa superior del edificio se concluye con ménsulas en forma de guirnalda.La torre escénica está cubierta con un tejado a dos aguas y es más alta que la sala.Las figuras, talladas en 1892, son obra del escultor Alojzij Gangl y están posicionadas, cada una, en los nichos de las fachadas laterales.En el año 1991 añadieron a las estatuas en la fachada norte del edificio, un monumento dedicado al cantante y profesor de música Julij Betetto (1885-1963).La sala tiene forma de herradura y está rodeada por corredores con arcos que conducen a las escaleras.El techo tiene la forma de cono bajo y en el centro hay una gran apertura circular para la ventilación.En la restauración del año 1940 se le añadió un largo anejo estrecho en el que había una sala de baile.Podemos llegar allí a través de dos nuevos atrios bajos, posicionados en las fachadas laterales del edificio.Desde hace muchos años colabora con distintos productores nacionales e internacionales con los cuales ha realizado proyectos como Fausto, Aída, El amor de las tres naranjas, Don Quijote, El príncipe Ígor, Rusalka, etc. Entre los estrenos más notables destaca el estreno mundial de la versión completa de la redescubierta ópera romántica en cuatro actos, Las hadas del Rin (escrita por Jacques Offenbach).
Antigua postal del Teatro Nacional Ópera y ballet de Liubliana.
Escultura sobre el saliente central compuesta de las figuras del
Genio
, de la vestida y sombría
Drama
y de la desnuda y amable
Ópera
.