Las estatuas han sido un elemento constante en muchas culturas y sociedades.Con ellas, imitando modelos reales, se intenta evocar a dioses, personajes, o conceptos como la libertad y la justicia.Las estatuas pueden ser esculpidas en piedra, talladas en madera, modeladas en arcilla, o elaboradas con otras técnicas, como puede ser el moldeando –vertiendo bronce en moldes–, mediante soldadura o por ensamblaje de varios elementos.Los materiales empleados son muy variados, generalmente elección del artista, y algunas veces de quien encarga la obra.Modernamente se utiliza cualquier tipo de material que se pueda tallar o moldear, como hormigón, polímeros, materiales plásticos, etc. Una estatua, en función de su actitud, puede presentar las siguientes denominaciones: Por la zona del cuerpo humano representada, se distingue: Por su tamaño, se denominan: La imaginería polícroma es un género caracterizado por el acabado coloreado de la escultura; su origen se remonta a las tallas en madera de la más remota antigüedad, destacando por su hermosura y realismo las esculturas de imaginería procesional españolas; Las estatuas del Antiguo Egipto representan a dioses, personajes vivos o fallecidos, en actitud estática.