Ácido lipoico

El átomo de carbono en C6 es quiral y la molécula puede existir en diferentes formas: dos enantiómeros [ácido lipoico (R)-(+) (RLA) y ácido lipoico (S)-(-) (SLA)] y como una mezcla racémica [ácido lipoico (R/S) (R/S-LA)], siendo esta última su forma de administración más usual hoy en día.El lipoato es la base conjugada del ácido lipoico, y la forma más frecuente de LA en condiciones fisiológicas.Una de las funciones más estudiadas del RLA es la de cofactor del complejo piruvato deshidrogenasa (PDC o PDHC), aunque también es cofactor en otros sistemas enzimáticos (se describe a continuación).Estos complejos tienen tres subunidades centrales: E1-3, que son la descarboxilasa, lipoil-transferasa y dihidrolipoamida deshidrogenasa, respectivamente.[14]​ El ácido lipoico está presente en casi todos los alimentos, pero se ha verificado en mayor cantidad en el riñón, corazón e hígado de bovinos.También se encuentra en mayor cantidad en las espinacas, brócoli y extracto de levadura.En caso de existir un déficit de éste se recurre a su síntesis química en forma R/S-AL y no en forma R-AL cómo se encuentra a nivel celular.Ciertas bacterias pueden utilizar el ácido lipoico como fuente de carbono, azufre, y energía.En primer lugar ocurre una hidrólisis ácida (subtilisina) en que el ácido lipoico está unido a una proteína, y enseguida, debido a la acción de la alcalasa, ocurre una hidrólisis enzimática El ácido lipoico se metaboliza en una variedad de formas cuando se administra como un suplemento dietético en los mamíferos.[27]​ El ácido lipoico se degrada parcialmente por una variedad de transformaciones, que puede ocurrir en varias combinaciones.Se detectó especialmente en ratones la conjugación del ácido lipoico no modificado a glicina.[29]​[30]​ El SLA se produjo en cantidades iguales con RLA durante los procesos de fabricación aquirales.[31]​[32]​[33]​[34]​ Los avances en la química quiral llevaron tecnologías más eficientes para la fabricación de los enantiómeros individuales tanto por resolución clásica como la síntesis asimétrica y la demanda de RLA también creció en este momento.En el siglo 21, R / S-LA, RLA y SLA con alta pureza óptica y/o química estaban disponibles en cantidades industriales.El RLA es producido por la modificación de un procedimiento descrito por primera vez por Georg Lang en un Ph.D.[35]​ Aunque el RLA se ve favorecida nutricionalmente debido a su papel "similar a las vitaminas" en el metabolismo, tanto RLA y R / S-LA están ampliamente disponibles como suplementos dietéticos.El octanoil-ACP se transfere a una lisina por la octanoil transferasa, formando ácido octanoico.El ácido octanoico es sulfurado en las posiciones 6 y 8 por la AL sintetasa produciendo el enantiómero R-LA 10.Hay muy pocos estudios que comparen enantiómeros individuales con el ácido lipoico racémico.No está claro si el doble de ácido lipoico racémico puede reemplazar al RLA.[42]​ El mecanismo y la acción del ácido lipóico cuando se suministra externamente a un organismo es motivo de controversia.El ácido lipóico induce la respuesta al estrés oxidativo en lugar de recoger directamente los radicales libres.[3]​ A pesar del medio reductor, el LA ha sido detectado intracelularmente en formas tanto oxidadas y reducidas.[46]​[47]​ Todas las formas de disulfuro de LA (R / S-LA, RLA y SLA) se pueden reducir a DHLA aunque ambos tejidos son específicos y estereoselectiva (preferencia por un enantiómero sobre el otro) reducciones han sido reportados en sistemas modelo.En Alemania, el LA está aprobado como un fármaco contra la diabetes comorbilidades desde 1966 y se encuentra disponible con receta médica.[66]​ -Para la neuropatía diabética periférica, la administración intravenosa de ácido alfa-lipoico conduce a una mejora a corto plazo, pero no hay una gran evidencia de un beneficio significativo cuando se toma por vía oral.[68]​ -Hay una ligera evidencia de que el ácido lipoico puede ayudar al control del síndrome de la boca ardiente, aunque algunos estudios también han indicado que para el tratamiento del síndrome hace falta complementar el ácido lipoico con tratamiento psicológico.-No hay evidencia de que el ácido alfa lipoico ayude a las personas con trastornos mitocondriales.Ha habido algunos informes en Japón de un caso extraño conocido como síndrome autoinmune a la insulina en personas que utilizan el ácido alfa lipoico.Aparte de los ya anteriormente mencionados, hay estudios que afirman que el ácido lipoico puede tener otros efectos adversos, tales como urticaria, dolor abdominal, náuseas, diarrea y vómitos, además de orina maloliente.
Estructura 3D del ácido lipoico
Ácido lipoico-R (RLA arriba) y ácido lipoico-S (SLA abajo).