stringtranslate.com

princesa y dragón

Andrómeda de Juan Antonio de Frías y Escalante (1633-1670), que representa a la princesa Andrómeda de la mitología griega encadenada a una roca como sacrificio al monstruo marino con forma de dragón Cetus .

Princesa y dragón es una premisa arquetípica común a muchas leyendas , cuentos de hadas y novelas de caballerías . [1] Northrop Frye lo identificó como una forma central del romance de búsqueda .

La historia involucra a una mujer de clase alta, generalmente una princesa o nobleza similar de alto rango , salvada de un dragón , ya sea un dragón literal o un peligro similar, por el héroe virtuoso (ver damisela en apuros ). Puede que sea la primera mujer en peligro, o puede que sea el final de una larga sucesión de mujeres que no fueron de tan alta cuna ni tan afortunadas como ella. [2] Normalmente la princesa termina casada con el matadragones .

Los motivos del héroe que encuentra a la princesa a punto de ser sacrificada al dragón y la salva, el falso héroe que toma su lugar y la revelación final del verdadero héroe son las marcas identificativas del cuento popular de Aarne-Thompson tipo 300. el Asesino de Dragones. También aparecen en el tipo 303, los Dos Hermanos. [3] Estos dos cuentos se han encontrado, en diferentes variantes, en países de todo el mundo. [4]

Al escenario de la "princesa y el dragón" se le da aún más peso en la imaginación popular que en los cuentos originales; se concibe al héroe estereotipado como matando dragones, aunque, por ejemplo, los hermanos Grimm sólo tenían unas pocas historias de cazadores de dragones y gigantes entre cientos de cuentos. [5]

Historia

Uno de los primeros ejemplos del motivo proviene del cuento griego antiguo de Perseo , quien rescató a la princesa Andrómeda de Cetus , un monstruo marino que a menudo se describe como parecido a una serpiente o un dragón. [6] Esto fue retomado en otros mitos griegos , como Heracles , quien rescató a la princesa Hesíone de Troya de un monstruo marino similar. Las versiones más antiguas describían al dragón como la expresión de la ira de un dios: en el caso de Andrómeda, porque su madre, la reina Casiopea , había comparado su belleza con la de las ninfas del mar , y en el de Hesíone, porque su padre había incumplido un trato con Poseidón . Esto es menos común en los cuentos de hadas y otras versiones posteriores, donde el dragón actúa con frecuencia por malicia.

Susanoo matando al Yamata no Orochi , de Yoshitoshi .

La leyenda japonesa de Yamata no Orochi también invoca este motivo. El dios Susanoo se encuentra con dos "Deidades Terrenales" que se han visto obligadas a sacrificar a sus siete hijas al monstruo de muchas cabezas, y su hija Kushinadahime es la siguiente víctima. Susanoo puede matar al dragón después de emborracharlo con sake (vino de arroz). [7]

Otra variación es del cuento de San Jorge y el Dragón . La historia comienza con un dragón que hace su nido en el manantial que proporciona agua a una ciudad-estado . En consecuencia, los ciudadanos tuvieron que sacar temporalmente al dragón de su nido para poder recoger agua. Para ello, ofrecían al dragón un sacrificio humano diario . La víctima del día fue elegida mediante sorteo. Finalmente, en esta lotería , la suerte recayó en la princesa local. En ocasiones se representa a la monarca local suplicando por su vida sin resultado. Se la ofrece al dragón pero en ese momento llega un San Jorge viajero . Se enfrenta y derrota al dragón y salva a la princesa; Algunas versiones afirman que el dragón no muere en la pelea, sino que se apacigua una vez que George le ata la faja de la princesa alrededor del cuello. Los ciudadanos agradecidos abandonan entonces su paganismo ancestral y se convierten al cristianismo .

Una historia similar a la de San Jorge, atribuida a fuentes rusas, es la de San Yegóry el Valiente : después de la caída de los reinos de Sodoma y Komor, el reino de "Arabia" se ve amenazado por un monstruo marino que exige un sacrificio de una víctima humana cada día. La reina madrastra envió a la princesa Isabel, la Bella, como sacrificio. Yegóry, el Valiente rescata a Isabel y usa su faja para atar a la bestia. Para marcar su liberación, exige la construcción de tres iglesias. [8]

En un cuento del Tíbet , un reino sufre sequía debido a que dos "dioses serpientes" bloquean las corrientes de agua en la fuente. Ambos dragones exigen también el sacrificio de los ciudadanos del reino, hombres y mujeres, para apaciguarlos, hasta que el príncipe Schalu y su fiel compañero Saran deciden poner fin a su existencia. [9]

Cuando el cuento no trata sobre un dragón sino sobre un troll , un gigante o un ogro , la princesa suele estar cautiva en lugar de estar a punto de ser devorada, como en Las tres princesas de Whiteland . Estas princesas son a menudo una fuente vital de información para sus rescatadores, diciéndoles cómo realizar las tareas que el captor les asigna, o cómo matar al monstruo, y cuando ella no lo sabe, como en El gigante que no tenía corazón en su Cuerpo , con frecuencia puede sacarle información al gigante. A pesar de la impotencia del héroe sin esta información, la princesa es incapaz de utilizar ese conocimiento por sí misma.

El Mariscal (falso héroe) le cuenta al tribunal cómo mató al dragón. Ilustración de John Batten para Europa 's Fairy Book de Joseph Jacobs (1916).

Nuevamente, si un pretendiente falso la intimida para que guarde silencio sobre quién mató realmente al monstruo, como en el cuento de hadas Los dos hermanos , cuando aparezca el héroe, ella respaldará su historia, pero no dirá la verdad antes que ellos; a menudo acepta casarse con el falso pretendiente en ausencia del héroe. El héroe a menudo ha cortado la lengua del dragón, de modo que cuando el falso héroe le corta la cabeza, su afirmación de haberlo matado queda refutada por la falta de lengua; el héroe saca la lengua y así demuestra su pretensión de casarse con la princesa. [10] En algunos cuentos, sin embargo, la propia princesa toma medidas para asegurarse de poder identificar al héroe (cortando un trozo de su capa como en Geórgico y Merlín , dándole fichas como en La doncella del mar ) y así separarlo. del falso héroe.

Ruggiero rescatando a Angélica, una ilustración para Orlando Furioso de Gustave Doré

Este héroe asesino de dragones aparece en romances medievales sobre caballeros andantes , [11] como el ruso Dobrynya Nikitich . En algunas variantes de Tristán e Isolda , Tristán gana Isolda para su tío, el rey Marcos de Cornualles , al matar a un dragón que estaba devastando el reino de su padre; tiene que demostrar su afirmación cuando el mayordomo del rey afirma ser el asesino de dragones. [12] Ludovico Ariosto llevó el concepto a Orlando Furioso usándolo no una sino dos veces: el rescate de Angélica por Ruggiero y Orlando rescatando a Olimpia. El monstruo que amenazaba a Olimpia volvió a conectarse con los mitos griegos; aunque Ariosto lo describió como una leyenda a los personajes, la historia era que el monstruo surgió de una ofensa contra Proteo . En ninguno de los casos casó a la mujer rescatada con el salvador. Edmund Spenser representa a San Jorge en The Faerie Queene , pero mientras Una es una princesa que busca ayuda contra un dragón, y su representación en la apertura con un cordero encaja con la iconografía de los espectáculos de San Jorge, el dragón pone en peligro el reino de sus padres. y no ella sola. Muchos cuentos de dragones, que terminan con el cazador de dragones casándose con una princesa, no encajan precisamente en este cliché porque la princesa no corre más peligro que el resto del reino amenazado.

Una variante inusual ocurre en Child ballad 34, Kemp Owyne , donde el dragón es la doncella; el héroe, basado en Ywain de la leyenda artúrica, la rescata de la transformación con tres besos. [13]

El comparativista mitológico Julien d'Huy realizó un estudio analítico de la antigüedad y difusión del mitema de la lucha contra serpientes o dragones en diferentes tradiciones culturales. [14]

Los estudiosos sugieren una conexión entre el episodio de la matanza del dragón por parte del héroe y el viaje a lomos de un águila, similar al mito mesopotámico de Etana . [15]

Versiones modernas

Cartel propagandístico de la guerra civil rusa de 1919: el caballero ruso blanco lucha contra el dragón ruso rojo

En la película animada de 1959 La Bella Durmiente , Walt Disney concluyó el cuento haciendo que el hada malvada Maléfica se transformara en un dragón para resistir al príncipe, convirtiendo el cuento de hadas en uno con el tema de la princesa y el dragón. [dieciséis]

En Dr. No de Ian Fleming , tanto la versión del libro como la cinematográfica presentan un tanque con forma de dragón que protege la isla del Dr. No de intrusos supersticiosos. James Bond y Honeychile Rider son amenazados por el "dragón", lo destruyen, matan a su amigo Quarrel y son capturados por la tripulación del tanque Dragon. El libro de Ann Boyd de 1967, El diablo con James Bond, explora la teoría de la actualización del género Princesa y dragón. [ cita necesaria ]

En las obras de fantasía modernas , el dragón puede mantener cautiva a la princesa en lugar de comérsela. Patricia Wrede falsificó este concepto en Dealing with Dragons .

Una subversión feminista del concepto para lectores jóvenes es La princesa de la bolsa de papel de Robert Munsch , en la que una princesa burla a un dragón para salvar a un príncipe (su prometido, con quien procede a no casarse porque él insulta su ropa improvisada en lugar de agradecerle). ).

En el cuento de Jay Williams La princesa práctica , un dragón exige que un rey le sacrifique a su hija para dejar en paz al resto del reino. Pero la princesa se salva haciendo un "muñeco de princesa" con paja y llenándolo con pez hirviendo y alquitrán. La princesa viste al muñeco de paja con uno de sus propios vestidos y luego va a la cueva del dragón donde se ofrece como sacrificio. El dragón involuntario se traga el muñeco entero y la brea y el alquitrán explotan dentro del estómago del dragón, matándolo. Luego, la princesa observa: "Los dragones no son muy inteligentes".

En el cuento de Isaac Asimov , El Príncipe Delicioso y el Dragón Sin Llama , se revela que los dragones solían ser asesinados como parte de un paso del principado a la edad adulta, aunque después de un tiempo, se convirtieron en una especie protegida. Contrariamente al mito popular, no comen princesas porque tienden a oler a perfume barato y provocar indigestión.

En el episodio "The Hero" de la serie de televisión animada Wander Over Yonder , Sir Brad Starlight, el torpe caballero que cree en los cuentos de hadas, se propone rescatar a la princesa del rey dragón. Sin embargo, resulta que la princesa y el rey dragón están enamorados y están comprometidos en matrimonio; ya que el dragón mismo es en realidad un buen tipo y la propia princesa no necesita ser rescatada. [17]

Interpretaciones

En su estudio sobre las raíces históricas del cuento maravilloso , el erudito ruso Vladimir Propp interpretó el cuento de la matanza de dragones (ATU 300) como una inversión del antiguo ritual del sacrificio de una doncella a un río para asegurar buenas cosechas. Propp especuló que, con respecto a esta práctica, el héroe sería visto como un "profanador" del ritual, pero, con el paso del tiempo, el sacrificio de la doncella fue descartado y el héroe fue elevado. [18]

Desvíos

En algunas historias, sobre todo en obras literarias más recientes, el cliché que involucra princesas y dragones se distorsiona de alguna manera para crear un efecto más emocionante o humorístico. Por ejemplo, en La princesa de la bolsa de papel , la princesa se dio cuenta de que su príncipe era incluso más desagradable que el dragón y se negó a ir con él, prefiriendo saltar sola hacia el sol poniente. En algunas versiones, la princesa también puede entablar amistad, domesticarla, derrotarla personalmente o incluso convertirse ella misma en un dragón. De hecho, hay algunos ejemplos en los que una maldición o hechizo transforma a una princesa en un dragón o criatura similar (por ejemplo, un caimán, un pájaro gigante o una especie de reptil ficticia). En este tipo de historias, la princesa transformada suele ayudar a su amada en una batalla contra una fuerza del mal. En La princesa cisne , por ejemplo, la princesa Odette se transforma en cisne , y ayuda a su amante a triunfar en una batalla contra el hechicero Rothbart, que tiene el poder de transformarse en una espantosa bestia (manifestación de león , lobo , y oso ).

Cuentos con princesas y dragones.

Mitología

Cuentos populares y de hadas.

Literatura

Medios modernos

Películas animadas y de acción real.

Televisión

Juegos de vídeo

Cuentos de princesas y peligros similares

Mitología

Cuentos populares y de hadas.

Literatura

Medios modernos

Películas animadas y de acción real.

Televisión

Juegos de vídeo

Galería

Perseo y Andrómeda

San Jorge y el Dragón

Ver también

Referencias

  1. Johan Huizinga , El otoño de la Edad Media p 83 ISBN  0-226-35992-1
  2. ^ Northrop Frye, Anatomía de la crítica , p. 189, ISBN 0-691-01298-9 
  3. ^ Stith Thompson, The Folktale , págs. 24-5, University of California Press, Berkeley Los Ángeles Londres, 1977
  4. ^ Thompson, Stith. El cuento popular . Berkeley - Los Ángeles - Londres: University of California Press. 1977. pág. 27.
  5. ^ Maria Tatar, p 282, Los cuentos de hadas clásicos comentados , ISBN 0-393-05163-3 
  6. ^ Jacobs, José. El libro de hadas de Europa . Nueva York, Londres: hijos de GP Putnam. 1916. págs. 228-230 (Notas sobre el cuento n.° III).
  7. ^ Weiss, Michael. "Matar a la serpiente: perspectivas mitológicas comparadas sobre la lucha del dragón de Susanoo". En: Revista de Humanidades Asiáticas de la Universidad de Kyushu (JAH-Q) . Volumen 3. Primavera de 2018. págs. 1-20.
  8. ^ Feliz, Isabel Florencia. Un estudio de la literatura rusa, con selecciones . Nueva York: Chautauqua Press. 1902. págs. 16-17.
  9. ^ "El Príncipe de la Boca de Oro". En: Jewett, Eleanore Myers y Siddhi-kür. Kalmükische märchen. Cuentos maravillosos del Tíbet . Boston: Little, Brown y compañía, 1922. págs. 112-132. [1]
  10. ^ Max Lüthi , Érase una vez: sobre la naturaleza de los cuentos de hadas , p. 54, Frederick Ungar Publishing Co., Nueva York, 1970
  11. Johan Huizinga , El otoño de la Edad Media p 84 ISBN 0-226-35992-1 
  12. ^ Anne Wilson, Cuento y romance tradicional , p. 46, DS Brewer, Rowman & Littlefield, Ipswitch, 1976, ISBN 0-87471-905-4 
  13. ^ Francis James Child , The English and Scottish Popular Ballads , v 1, p 306, Dover Publications, Nueva York 1965
  14. ^ d'Huy, Julien. (2016). Estreno de reconstrucción estadística de un ritual paleolítico: autor del motivo del dragón. Nouvelle Mythologie Comparée / Nueva mitología comparada.
  15. ^ Año, Amar. "Artículo de revisión. Los cuentos populares de Irak y las tradiciones literarias de la antigua Mesopotamia". En: Revista de religiones del antiguo Cercano Oriente . 9 (2009): 91. 10.1163/156921209X449170.
  16. ^ John Grant y John Clute, La enciclopedia de la fantasía , "La Bella Durmiente" p 874 ISBN 0-312-19869-8 
  17. ^ Schwarz, John (1 de abril de 2014). "Reseña: Pasea por allá "El héroe; El cumpleañero"". Charla de burbujas . Consultado el 5 de octubre de 2023 .
  18. ^ Propp, Vladimir. Teoría e Historia del Folklore . Traducido por Ariadna Y. Martin y Richard P. Martin y varios otros. Editado, con introducción y notas, por Anatoly Liberman. Teoría e Historia de la Literatura, Volumen 5. Minneapolis: University of Minnesota Press, 1984. págs. 105-106, 107.
  19. ^ "Cesarino el cazador de dragones". En: Las noches agradables . Volumen 2. editado por Beecher Donald, por Straparola Giovan Francesco y Waters WG, 361-93. Toronto; Búfalo; Londres: University of Toronto Press, 2012. http://www.jstor.org/stable/10.3138/9781442699533.30.

Otras lecturas