stringtranslate.com

Pietismo

El pietismo ( / ˈ p . ɪ t ɪ z əm / ), también conocido como luteranismo pietista , es un movimiento dentro del luteranismo que combina su énfasis en la doctrina bíblica con un énfasis en la piedad individual y vivir una vida cristiana santa . [1] [2]

Aunque el movimiento está alineado con el luteranismo, ha tenido un tremendo impacto en el protestantismo en todo el mundo, particularmente en América del Norte y Europa. El pietismo se originó en la Alemania moderna a finales del siglo XVII con el trabajo de Philipp Spener , un teólogo luterano cuyo énfasis en la transformación personal a través del renacimiento y la renovación espiritual, la devoción individual y la piedad sentaron las bases del movimiento. Aunque Spener no defendió directamente las prácticas quietistas, legalistas y semiseparatistas del pietismo, estuvieron más o menos involucrados en las posiciones que asumió o las prácticas que alentó.

El pietismo se extendió desde Alemania a Suiza, al resto de la Europa de habla alemana y a Escandinavia y los países bálticos, donde tuvo una gran influencia y dejó una huella permanente en el luteranismo dominante de la región, con figuras como Hans Nielsen Hauge en Noruega , Peter Spaak y Carl Olof Rosenius en Suecia , Katarina Asplund en Finlandia y Barbara von Krüdener en los países bálticos y al resto de Europa. Posteriormente fue llevado a América del Norte, principalmente por inmigrantes alemanes y escandinavos. Allí, influyó en protestantes de otros orígenes étnicos y denominacionales (no luteranos), contribuyendo a la fundación del evangelicalismo en el siglo XVIII , un movimiento interdenominacional dentro del protestantismo que hoy cuenta con unos 300 millones de seguidores.

A mediados del siglo XIX, Lars Levi Laestadius encabezó un renacimiento pietista en Escandinavia que defendió lo que llegó a conocerse como teología luterana laestadiana , a la que hoy se adhieren las iglesias luteranas laestadianas , así como varias congregaciones dentro de otras iglesias luteranas principales. , como la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia . [3] [4] El Sínodo de Eielsen y la Asociación de Congregaciones Luteranas Libres son organismos pietistas luteranos que surgieron en el movimiento pietista luterano en Noruega , encabezado por Hans Nielsen Hauge . [5] En 1900, se fundó la Iglesia de los Hermanos Luteranos , que adhiere a la teología luterana pietista, enfatizando la experiencia de conversión personal . [6] La Iglesia Evangélica Etíope Mekane Yesus , una denominación luterana con seguidores mayoritariamente pietistas con cierta influencia presbiteriana y pentecostal y con sede principalmente en Etiopía y entre la diáspora etíope , es la denominación luterana miembro individual más grande dentro de la Federación Luterana Mundial . [7]

Mientras que los luteranos pietistas permanecieron dentro de la tradición luterana, los seguidores de un movimiento relacionado conocido como pietismo radical creían en separarse de las iglesias luteranas establecidas. [8] Algunos de los principios teológicos del pietismo también influyeron en otras tradiciones del protestantismo , inspirando al sacerdote anglicano John Wesley a comenzar el movimiento metodista y a Alexander Mack a comenzar el movimiento anabautista de los Hermanos Schwarzenau .

El pietismo (en minúsculas) [9] también se utiliza para referirse a un "énfasis en la experiencia y las prácticas devocionales", o una "afectación de la devoción", [10] [9] "un sentimiento piadoso, especialmente de un sentimiento exagerado o afectado". naturaleza", [11] no necesariamente relacionada con el luteranismo o incluso con el cristianismo.

Creencias

Los luteranos pietistas se reúnen en conventículos , "aparte del Servicio Divino para fomentar mutuamente la piedad". [12] Creen "que cualquier verdadero cristiano podría señalar en su vida una lucha interna con el pecado que culminó en una crisis y, en última instancia, en la decisión de comenzar una nueva vida centrada en Cristo". [12] Los luteranos pietistas enfatizan seguir "los mandamientos bíblicos divinos de los creyentes de vivir una vida santa y esforzarse por una vida santa o santificación ". [13]

Por país

Alemania

Los "cinco hermanos del pietismo de Württemberg": Johannes Schnaitmann (1767–1847), Anton Egeler (1770–1850), Johann Martin Schäffer (1763–1851), Immanuel Gottlieb Kolb (1784–1859) y Johann Michael Hahn  (1758–1819) ).

El pietismo no se extinguió en el siglo XVIII, pero estuvo vivo y activo en la Deutscher Evangelischer Kirchenverein des Westens estadounidense (Sociedad de la Iglesia Evangélica Alemana de Occidente, con sede en Gravois , más tarde Sínodo Evangélico Alemán de América del Norte y aún más tarde el Sínodo Evangélico y Reformado). Church , precursora de la Iglesia Unida de Cristo .) El presidente de la iglesia de 1901 a 1914 fue un pietista llamado Jakob Pister. [14] Algunos vestigios del pietismo todavía estaban presentes en 1957 en el momento de la formación de la Iglesia Unida de Cristo. En el siglo XXI, el pietismo sigue vivo en grupos dentro de la Iglesia Evangélica en Alemania . Estos grupos se denominan Landeskirchliche Gemeinschaften y surgieron en la segunda mitad del siglo XIX en la llamada Gemeinschaftsbewegung .

El siglo XIX vio un resurgimiento de la doctrina luterana confesional, conocida como movimiento neoluterano . Este movimiento se centró en la reafirmación de la identidad de los luteranos como un grupo distinto dentro de la comunidad más amplia de cristianos , con un enfoque renovado en las Confesiones Luteranas como fuente clave de la doctrina luterana. Asociado con estos cambios hubo un enfoque renovado en la doctrina y la liturgia tradicionales, que fue paralelo al crecimiento del anglocatolicismo en Inglaterra. [15]

Escandinavia

La frugalidad, la humildad, la moderación, el sentido del deber y el orden pietistas luteranos han sido fuertes influencias culturales y religiosas en Escandinavia.

En Dinamarca , el luteranismo pietista se hizo popular en 1703. [16] Allí, los fieles se organizaban en conventículos que "se reunían para orar y leer la Biblia". [dieciséis]

El luteranismo pietista entró en Suecia en el siglo XVII después de que los escritos de Johann Arndt, Philipp Jakob Spener y August Hermann Francke se hicieran populares. [17] El luteranismo pietista ganó el patrocinio del arzobispo Erik Benzelius , quien alentó las prácticas pietistas luteranas. [17]

El luteranismo laestadiano , una forma de luteranismo pietista, continúa floreciendo en Escandinavia, donde el sacerdote de la Iglesia de Suecia, Lars Levi Laestadius, encabezó el resurgimiento en el siglo XIX. [3]

Historia

Precursores

Como precursores de los pietistas en sentido estricto, se habían escuchado ciertas voces lamentando las deficiencias de la Iglesia y abogando por un resurgimiento del cristianismo práctico y devoto. Entre ellos se encontraban el místico cristiano Jakob Böhme (Behmen); Johann Arndt , cuya obra, True Christianity , llegó a ser ampliamente conocida y apreciada; Heinrich Müller , quien describió la pila bautismal , el púlpito , el confesionario y el altar como "los cuatro ídolos mudos de la Iglesia luterana"; el teólogo Johann Valentin Andrea , capellán de la corte del landgrave de Hesse; Schuppius, que buscó restaurar la Biblia a su lugar en el púlpito; y Theophilus Grossgebauer (m. 1661) de Rostock , quien desde su púlpito y mediante sus escritos levantó lo que llamó "el grito de alarma de un centinela en Sion ".

Establecimiento

Philipp Spener (1635-1705), el "padre del pietismo", es considerado el fundador del movimiento.

El iniciador directo del movimiento fue Philipp Spener . Nacido en Rappoltsweiler en Alsacia, ahora Francia, el 13 de enero de 1635, educado por una devota madrina que usaba libros de devoción como El verdadero cristianismo de Arndt , Spener estaba convencido de la necesidad de una reforma moral y religiosa dentro del luteranismo alemán. Estudió teología en Estrasburgo , donde los profesores de la época (y especialmente Sebastian Schmidt) estaban más inclinados al cristianismo "práctico" que a la disputa teológica. Posteriormente pasó un año en Ginebra , y fue poderosamente influenciado por la estricta vida moral y la rígida disciplina eclesiástica que prevalecía allí, y también por la predicación y la piedad del profesor valdense Antoine Léger y el predicador jesuita convertido Jean de Labadie .

Durante una estancia en Tubinga , Spener leyó el Grito de alarma de Grossgebauer , y en 1666 asumió su primer cargo pastoral en Frankfurt con una profunda opinión de que la vida cristiana dentro del luteranismo evangélico estaba siendo sacrificada en aras de la rígida ortodoxia luterana . El pietismo, como movimiento distinto en la Iglesia alemana, comenzó con reuniones religiosas en la casa de Spener ( collegia pietatis ), donde repetía sus sermones, exponía pasajes del Nuevo Testamento e inducía a los presentes a participar en conversaciones sobre cuestiones religiosas. En 1675, Spener publicó su Pia desideria o Deseo sincero de reforma de la verdadera Iglesia Evangélica , título que dio lugar al término "pietistas". Este fue originalmente un término peyorativo dado a los seguidores del movimiento por sus enemigos como una forma de ridículo, como el de los "metodistas" algo más tarde en Inglaterra.

En Pia desideria , Spener hizo seis propuestas como el mejor medio para restaurar la vida de la iglesia:

  1. El estudio serio y exhaustivo de la Biblia en reuniones privadas, ecclesiolae in ecclesia ( "pequeñas iglesias dentro de la iglesia" )
  2. Siendo universal el sacerdocio cristiano, los laicos deben participar en el gobierno espiritual de la iglesia.
  3. El conocimiento del cristianismo debe ir acompañado de su práctica como signo y complemento indispensable.
  4. En lugar de ataques meramente didácticos, y a menudo amargos, contra los heterodoxos e incrédulos, un trato comprensivo y amable hacia ellos
  5. Una reorganización de la formación teológica de las universidades, dando más protagonismo a la vida devocional
  6. Un estilo diferente de predicación, es decir, en lugar de la retórica agradable, la implantación del cristianismo en el hombre interior o nuevo, cuya alma es la fe, y sus efectos los frutos de la vida.

Esta obra causó una gran impresión en toda Alemania. Si bien un gran número de teólogos y pastores luteranos ortodoxos se sintieron profundamente ofendidos por el libro de Spener, muchos otros pastores adoptaron inmediatamente las propuestas de Spener.

Primeros líderes

Conventículo pietista de Haugen

En 1686 Spener aceptó un nombramiento para la capellanía de la corte de Dresde , lo que le abrió una esfera de trabajo más amplia aunque más difícil. En Leipzig , bajo su influencia, se formó una sociedad de jóvenes teólogos para el estudio erudito y la aplicación devota de la Biblia. Tres magistrados pertenecientes a esa sociedad, uno de los cuales fue August Hermann Francke , posteriormente fundador del famoso orfanato de Halle (1695), comenzaron cursos de conferencias expositivas sobre las Escrituras de carácter práctico y devocional, y en idioma alemán , que eran frecuentados con celo tanto por estudiantes como por ciudadanos. Las conferencias despertaron la mala voluntad de los otros teólogos y pastores de Leipzig, y Francke y sus amigos abandonaron la ciudad y, con la ayuda de Christian Thomasius y Spener, fundaron la nueva Universidad de Halle . Las cátedras de teología de la nueva universidad se llenaron en total conformidad con las propuestas de Spener. La principal diferencia entre la nueva escuela pietista luterana y los luteranos ortodoxos surgió de la concepción de los pietistas del cristianismo como consistente principalmente en un cambio de corazón y la consiguiente santidad de vida. Los luteranos ortodoxos rechazaron este punto de vista por considerarlo una burda simplificación, enfatizando la necesidad de una iglesia y de fundamentos teológicos sólidos.

Spener murió en 1705, pero el movimiento, guiado por Francke y fecundado desde Halle, se extendió por todo el centro y el norte de Alemania. Entre sus mayores logros, además de las instituciones filantrópicas fundadas en Halle, se encuentran el renacimiento de la Iglesia Morava en 1727 por el Conde von Zinzendorf , ex alumno de la Escuela Francke para Jóvenes Nobles en Halle, y el establecimiento de misiones protestantes. En particular, Bartholomäus Ziegenbalg (10 de julio de 1682 - 23 de febrero de 1719) se convirtió en el primer misionero pietista en la India.

Spener destacó la necesidad de un nuevo nacimiento y separación de los cristianos del mundo (ver Ascetismo ). Muchos pietistas sostenían que el nuevo nacimiento siempre tenía que ser precedido por agonías de arrepentimiento y que sólo un teólogo regenerado podía enseñar teología. Toda la escuela rechazó todas las diversiones mundanas comunes, como el baile, el teatro y los juegos públicos. Algunos creen que esto condujo a una nueva forma de justificación por las obras. Sus ecclesiolae in ecclesia también debilitaron el poder y el significado de la organización de la iglesia. Estas actitudes pietistas provocaron un contramovimiento a principios del siglo XVIII; Uno de los líderes fue Valentin Ernst Löscher , superintendente de Dresde.

Página de título del wisor Mose och Lambsens de 1743 . Esta edición contaba con 136 himnos, los cuales no estaban numerados, aunque la mayoría tenía instrucciones sobre qué melodía debía cantarse el texto. Para obtener una lista completa de himnos, consulte el artículo sueco sobre Mose och Lambsens wisor. El título es una referencia a Apocalipsis 15:3, donde los que triunfan sobre la bestia cantan los cánticos de Moisés y el Cordero.

Reacción del establishment

Las autoridades de las Iglesias respaldadas por el Estado sospechaban de la doctrina pietista, que a menudo veían como un peligro social, ya que "parecía generar un exceso de fervor evangélico y perturbar así la tranquilidad pública o promover un misticismo tan nebuloso que oscurecía los imperativos". de la moralidad. Un movimiento que cultivó el sentimiento religioso casi como un fin en sí mismo". Mientras que algunos pietistas (como Francis Magny) sostenían que "el misticismo y la ley moral iban juntos", para otros (como su alumna Françoise-Louise de la Tour) "el misticismo pietista hizo menos por reforzar la ley moral que por tomar su lugar... el principio de 'guía por la luz interior' era a menudo una señal para seguir el más intenso de sus sentimientos internos... la supremacía del sentimiento sobre la razón". [18] Las autoridades religiosas podrían ejercer presión sobre los pietistas, como cuando llevaron a algunos de los seguidores de Magny ante el consistorio local para responder preguntas sobre sus puntos de vista poco ortodoxos [19] o cuando desterraron a Magny de Vevey por heterodoxia en 1713. [18] Del mismo modo , el pietismo desafió la ortodoxia a través de nuevos medios y formatos: las revistas periódicas ganaron importancia frente a los antiguos pasquills y las tesis únicas, la disputa tradicional fue reemplazada por debates competitivos, que intentaron adquirir nuevos conocimientos en lugar de defender la erudición ortodoxa. [20]

himnodia

Historia posterior

El camino ancho y el estrecho , pintura pietista alemana popular, 1866

Como movimiento distinto, el pietismo tuvo su mayor fuerza a mediados del siglo XVIII; De hecho, su propio individualismo ayudó a preparar el camino para la Ilustración ( Aufklärung ), que llevó a la Iglesia en una dirección completamente diferente. Sin embargo, algunos afirman que el pietismo contribuyó en gran medida al renacimiento de los estudios bíblicos en Alemania y a hacer de la religión una vez más un asunto del corazón y de la vida y no simplemente del intelecto. [ cita necesaria ]

Asimismo, dio un nuevo énfasis al papel de los laicos en la iglesia. Rudolf Sohm afirmó que "fue la última gran oleada de las olas del movimiento eclesiástico iniciado por la Reforma ; fue la consumación y la forma final del protestantismo creado por la Reforma. Luego llegó un momento en que otro poder intelectual tomó posesión de las mentes de los hombres." Dietrich Bonhoeffer, de la Iglesia Confesante Alemana , formuló la misma caracterización en términos menos positivos cuando llamó al pietismo el último intento de salvar el cristianismo como religión: Dado que para él la religión era un término negativo, más o menos opuesto a la revelación , esto constituye un juicio bastante mordaz. Bonhoeffer denunció el objetivo básico del pietismo, producir una "piedad deseada" en una persona, como antibíblico.

El pietismo se considera la principal influencia que condujo a la creación de la " Iglesia Evangélica de la Unión " en Prusia en 1817. El rey de Prusia ordenó que las iglesias luterana y reformada de Prusia se unieran; tomaron el nombre de "Evangélico" como un nombre con el que ambos grupos se habían identificado previamente. Este movimiento sindical se extendió por muchos países alemanes en el siglo XIX. El pietismo, con su actitud más relajada hacia la teología confesional, había abierto las iglesias a la posibilidad de unirse. La unificación de las dos ramas del protestantismo alemán provocó el cisma de los viejos luteranos . Muchos luteranos, llamados viejos luteranos , formaron iglesias libres o emigraron a los Estados Unidos y Australia , donde formaron organismos que más tarde se convertirían en la Iglesia Luterana-Sínodo de Missouri y la Iglesia Luterana de Australia , respectivamente. (Muchos inmigrantes en Estados Unidos, que estuvieron de acuerdo con el movimiento sindical, formaron congregaciones evangélicas luteranas y reformadas alemanas, que luego se combinaron en el Sínodo Evangélico de América del Norte , que ahora es parte de la Iglesia Unida de Cristo ).

Los servicios de verano son una característica de la piedad luterana laestadiana .

A mediados del siglo XIX, Lars Levi Laestadius encabezó un renacimiento pietista en Escandinavia que defendió lo que llegó a conocerse como teología luterana laestadiana , que hoy es anunciada por la Iglesia luterana laestadiana así como por varias congregaciones dentro de las principales iglesias luteranas, como como la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia y la Iglesia de Suecia . [3] [21] Después de encontrarse con una mujer sami que experimentó una conversión, Laestadius tuvo una experiencia similar que "transformó su vida y definió su vocación". [4] Como tal, Laestadius "pasó el resto de su vida promoviendo su idea del pietismo luterano, centrando sus energías en los grupos marginados en las regiones más septentrionales de los países nórdicos". [4] Laestadius llamó a sus seguidores a abrazar su identidad luterana y, como resultado, los luteranos laestadianos han seguido siendo parte de la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia , la Iglesia nacional en ese país, y algunos luteranos laestadianos han sido consagrados como obispos . [4] En los Estados Unidos, las iglesias luteranas laestadianas se formaron para los pietistas laestadianos. [4] Los luteranos laestadianos observan los sacramentos luteranos , sostienen la teología luterana clásica sobre el bautismo infantil y la presencia real de Cristo en la Eucaristía , y también enfatizan fuertemente la Confesión . [22] Excepcionalmente, los luteranos de Laestadia "desalientan ver televisión, asistir al cine, bailar, jugar juegos de cartas o de azar y beber bebidas alcohólicas", además de evitar los métodos anticonceptivos: las familias luteranas de Laestadia suelen tener de cuatro a diez hijos. [22] Los luteranos de Laestadia se reúnen en un lugar central durante semanas para los servicios de avivamiento de verano en los que muchos adultos jóvenes encuentran a sus futuros cónyuges. [22]

RJ Hollingdale , que tradujo al inglés Así habló Zaratustra de Friedrich Nietzsche , argumentó que varios de los temas de la obra (especialmente amor fati ) se originaron en el pietismo luterano de la infancia de Nietzsche: el padre de Nietzsche, Carl Ludwig Nietzsche , era un pastor luterano. que apoyó el movimiento pietista. [23]

En 1900 se fundó la Iglesia de los Hermanos Luteranos , que adhiere a la teología pietista luterana, enfatizando la experiencia de conversión personal . [6] [24]

Denominaciones luteranas pietistas

El luteranismo pietista influyó en las denominaciones luteranas existentes, como la Iglesia de Noruega , y muchos luteranos pietistas han permanecido en ellas, aunque otros luteranos pietistas también han establecido sus propios sínodos. A mediados del siglo XIX, Lars Levi Laestadius encabezó un renacimiento pietista en Escandinavia que defendió lo que llegó a conocerse como teología luterana laestadiana , a la que hoy se adhieren las iglesias luteranas laestadianas , así como varias congregaciones dentro de otras iglesias luteranas principales. , como la Iglesia Evangélica Luterana de Finlandia . [3] [4] El Sínodo de Eielsen y la Asociación de Congregaciones Luteranas Libres son organismos pietistas luteranos que surgieron en el movimiento pietista luterano en Noruega , encabezado por Hans Nielsen Hauge . [5] En 1900, se fundó la Iglesia de los Hermanos Luteranos , que adhiere a la teología luterana pietista, enfatizando la experiencia de conversión personal . [6]

Influencia transconfesional

Pietismo radical

El pietismo radical son aquellas iglesias cristianas que decidieron romper con el luteranismo denominacional para enfatizar ciertas enseñanzas sobre la vida santa. Las iglesias del movimiento pietista radical incluyen la Iglesia de los Hermanos Menonitas , la Comunidad de la Verdadera Inspiración (inspiracionalistas), la Conferencia General Bautista , los miembros de la Federación Internacional de Iglesias Evangélicas Libres (como la Iglesia del Pacto Evangélico y la Iglesia Evangélica Libre ), los Templarios. , los Hermanos del Río (incluidas la Iglesia de los Hermanos en Cristo , la Iglesia de Santidad del Calvario , los Hermanos del Río del Antiguo Orden y la Iglesia Unida de Sión ), así como los Hermanos de Schwarzenau (que incluyen grupos del Antiguo Orden como los Bautistas Alemanes de los Antiguos Hermanos , Grupos conservadores como la Iglesia de los Hermanos de Dunkard y grupos principales como la Iglesia de los Hermanos ). [25] [26] [27] [28] [29]

Influencia sobre los metodistas

Al igual que con el moravianismo , el pietismo fue una influencia importante en John Wesley y otros que iniciaron el movimiento metodista en la Gran Bretaña del siglo XVIII . Juan Wesley fue influenciado significativamente por los moravos (por ejemplo, Zinzendorf , Peter Boehler ) y pietistas conectados con el pietismo de Francke y Halle. El fruto de estas influencias pietistas se puede ver en los metodistas estadounidenses modernos, especialmente aquellos que están alineados con el movimiento de Santidad .

Influencia en la religión en Estados Unidos

El pietismo tuvo influencia en la religión en Estados Unidos, ya que muchos inmigrantes alemanes se establecieron en Pensilvania, Nueva York y otras áreas. Su influencia se puede rastrear en ciertos sectores del evangelicalismo . Balmer dice que:

El evangelicalismo en sí, creo, es un fenómeno esencialmente norteamericano, derivado de la confluencia del pietismo, el presbiterianismo y los vestigios del puritanismo . El evangelicalismo recogió las características peculiares de cada corriente – la espiritualidad afectuosa de los pietistas (por ejemplo), el precisionismo doctrinal de los presbiterianos y la introspección individualista de los puritanos – incluso cuando el propio contexto norteamericano ha moldeado profundamente las diversas manifestaciones del evangelicalismo: el fundamentalismo. , el neoevangelicalismo, el movimiento de santidad, el pentecostalismo, el movimiento carismático y diversas formas de evangelicalismo afroamericano e hispano. [30]

Influencia en la ciencia

La Tesis de Merton es un argumento sobre la naturaleza de la ciencia experimental temprana propuesta por Robert K. Merton . De manera similar a la famosa afirmación de Max Weber sobre el vínculo entre la ética protestante y la economía capitalista , Merton defendió una correlación positiva similar entre el surgimiento del pietismo protestante y la ciencia experimental temprana. [31] La Tesis de Merton ha dado lugar a continuos debates. [32]

Impacto en la votación de los partidos en Estados Unidos y Gran Bretaña

En Estados Unidos, Richard L. McCormick dice: "En el siglo XIX, los votantes cuya herencia religiosa era pietista o evangélica eran propensos a apoyar a los Whigs y, más tarde, a los republicanos". Paul Kleppner generaliza: "cuanto más pietista es la perspectiva del grupo, más intensamente republicana es su afiliación partidista". [33] McCormick señala que el vínculo clave entre los valores religiosos y la política resultó del "impulso de los evangélicos y pietistas de 'extender la mano y purgar el mundo del pecado'". [34] El pietismo se volvió influyente entre los luteranos escandinavos; adicionalmente afectó a otras denominaciones en Estados Unidos, como los Metodistas del Norte , los Bautistas del Norte , los Congregacionalistas , los Presbiterianos , los Discípulos de Cristo y algunos grupos más pequeños. La gran mayoría tenía su base en los estados del norte; algunos de estos grupos en el Sur preferirían apoyar a los demócratas. [35]

En Inglaterra, a finales del siglo XIX y principios del XX, las denominaciones protestantes inconformistas , como los metodistas, bautistas y congregacionalistas, formaron la base del Partido Liberal . [36] David Hempton afirma: "El Partido Liberal fue el principal beneficiario de las lealtades políticas metodistas". [37]

Ver también

Referencias

  1. ^ Backman, Milton Vaughn (1976). Iglesias cristianas de América: orígenes y creencias . Prensa de la Universidad Brigham Young . pag. 75. El luteranismo pietista era una forma de creencia y práctica que hacía hincapié en la experiencia de la vida cristiana y defendía la importancia de la acción cristiana y el crecimiento en la santidad.
  2. ^ "Pietismo". Enciclopedia Británica. Enfatizó la fe personal y la santidad frente al énfasis percibido por la principal iglesia luterana en la doctrina y la teología sobre la vida cristiana.
  3. ^ abcd Holmquist, June Drenning (1 de enero de 1981). Eligieron Minnesota: una encuesta de los grupos étnicos del estado . Prensa de la Sociedad Histórica de Minnesota. pag. 306.ISBN _ 9780873511551.
  4. ^ abcdef Kivisto, Peter (16 de octubre de 2014). Religión e inmigración: religiones de los inmigrantes en América del Norte y Europa occidental . Wiley. pag. 109.ISBN _ 9780745686660.
  5. ^ ab Gritsch, Eric W. (1994). Fortaleza Introducción al luteranismo . Prensa de la fortaleza. ISBN 9781451407778.
  6. ^ abc Tweton, D. Jerome (1988). El New Deal a nivel local: programas para la gente del condado de Otter Tail, Minnesota . Prensa de la Sociedad Histórica de Minnesota. pag. 7.ISBN _ 9780873512336.
  7. ^ M, Eide, Øyvind (1929-1979). "Tumsa, Gudina". Diccionario de biografía cristiana africana . Consultado el 20 de marzo de 2022 .{{cite web}}: CS1 maint: multiple names: authors list (link)
  8. ^ Granquista, Mark Alan (2015). Luteranos en América: una nueva historia . Editorial de la Fortaleza de Augsburgo. ISBN 9781451472288.
  9. ^ ab "Pietismo". Diccionario.com . Consultado el 10 de septiembre de 2021 .
  10. ^ "Definición de pietismo". Diccionario Merriam Webster . Consultado el 10 de septiembre de 2021 .
  11. ^ "pietismo". Léxico . Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2021 . Consultado el 10 de septiembre de 2021 .
  12. ^ ab Dawn, Russell P. (15 de marzo de 2018). "Piedad versus pietismo". Iglesia Luterana-Sínodo de Missouri . Consultado el 27 de septiembre de 2018 .
  13. ^ Granquist, Mark A. (2015). Pietistas escandinavos: escritos espirituales de Noruega, Dinamarca, Suecia y Finlandia del siglo XIX . Prensa Paulista. pag. 13.ISBN _ 9781587684982.
  14. ^ Se puede encontrar una discusión sobre algunas de las influencias pietistas anteriores en la iglesia evangélica y reformada en Dunn et al., "A History of the Evangelical and Reformed Church" Christian Education Press, Filadelfia, 1962. Carl puede encontrar más comentarios Viehe bajo el pietismo, Illinois Trails, condado de Washington.
  15. ^ Scherer, James A. (1993). "El triunfo del confesionalismo en las misiones luteranas alemanas del siglo XIX" (PDF) . Misión Apostólica . 2 : 71–78. Archivado desde el original (PDF) el 12 de enero de 2006.Este es un extracto del doctorado de Scherer de 1968. tesis, "Misión y Unidad en el Luteranismo". Scherer fue profesor de Misión Mundial e Historia de la Iglesia en la Escuela Luterana de Teología de Chicago hasta su jubilación.
  16. ^ ab Petersen, Wilhelm W. (2011). "Vientos cálidos del sur: la propagación del pietismo entre los luteranos escandinavos" (PDF) . Seminario Teológico Luterano Betania . Consultado el 27 de septiembre de 2018 .
  17. ^ ab Collins Winn, Christopher T.; Gerhz, Christopher; Holst, Eric; Carlson, G. William; Heide, Gail (25 de octubre de 2012). El impulso pietista en el cristianismo . Editores casamata. pag. 200.ISBN _ 9780227680001.
  18. ^ ab Maurice Cranston (1982). Jean-Jacques: La vida temprana y la obra de Jean-Jacques Rousseau, 1712-1754 . Prensa de la Universidad de Chicago.
  19. ^ Leo Damrosch (2005). Jean-Jacques Rousseau: genio inquieto . Libros marineros.
  20. ^ Gierl, Martín (1997). Pietismus und Aufklärung: theologische Polemik und die Kommunikationsreform der Wissenschaft am Ende des 17. Jahrhunderts [ El pietismo y la ilustración, la polémica teológica y la reforma de la comunicación científica a finales del siglo XVII ] (en alemán). Vandenhoeck y Ruprecht.
  21. ^ Elgán, Isabel; Scobbie, Irene (17 de septiembre de 2015). Diccionario histórico de Suecia . Editores Rowman y Littlefield. pag. 159.ISBN _ 9781442250710.
  22. ^ abc Lamport, Mark A. (31 de agosto de 2017). Enciclopedia de Martín Lutero y la Reforma . Editores Rowman y Littlefield. pag. 406.ISBN _ 9781442271593.
  23. ^ Nietzsche, Friedrich (28 de febrero de 1974). Así habló Zarathustra. Traducido por Hollingdale, RJ Penguin Books Limited. pag. 30.ISBN _ 978-0-14-190432-0.
  24. ^ Cimino, Richard (2003). Luteranos hoy: identidad luterana estadounidense en el siglo XXI . Wm. B. Publicación de Eerdmans. pag. 3.ISBN _ 9780802813657.
  25. ^ Shantz, Douglas H. (2013). Una introducción al pietismo alemán: la renovación protestante en los albores de la Europa moderna . Prensa JHU. ISBN 9781421408804.
  26. ^ Herrero, James Ward; Jamison, Albert Leland (1969). La religión en la vida estadounidense . Prensa de la Universidad de Princeton .
  27. ^ Ratliff, Walter R. (2010). Peregrinos en la Ruta de la Seda: un encuentro musulmán-cristiano en Khiva . Walter Ratliff. ISBN 9781606081334.
  28. ^ Carter, Craig A. (2007). Repensar a Cristo y la cultura: una perspectiva poscristiandad . Prensa Brazos. ISBN 9781441201225.
  29. ^ Melton, J. Gordon; Baumann, Martín (2010). Religiones del mundo: una enciclopedia completa de creencias y prácticas, segunda edición [6 volúmenes] . ABC-CLIO . ISBN 9781598842043.
  30. ^ Randall Balmer (2002). La enciclopedia del evangelicalismo. Prensa de Westminster John Knox. págs. vii-viii. ISBN 9780664224097.
  31. ^ Sztompka, 2003
  32. ^ Cohen, 1990
  33. ^ Richard L. McCormick (1988). El período partidario y la política pública. Oxford ARRIBA. págs. 47–48. ISBN 978-0-19-536434-7.
  34. ^ McCormick, página 48
  35. ^ Paul Kleppner, El tercer sistema electoral 1853-1892: partidos, votantes y culturas políticas (University of North Carolina Press, 1979).
  36. ^ Howard Martín (1996). Gran Bretaña en el siglo XIX. Nelson Thornes. pag. 298.ISBN _ 9780174350620.
  37. ^ David Hempton (26 de enero de 1996). Religión y cultura política en Gran Bretaña e Irlanda: de la revolución gloriosa a la decadencia del imperio. Cambridge UP. pag. 37.ISBN _ 9780521479257.

Otras lecturas

obras mas antiguas

El tema se trata extensamente en

Otras obras son:

Ver también

La edición más extensa y actual sobre el pietismo es la edición de cuatro volúmenes en alemán, que cubre todo el movimiento en Europa y América del Norte.

enlaces externos