Pacharán

También se elabora pacharán en otras regiones próximas desde que comenzase su comercialización a principios del siglo XX,[1]​ tales como Aragón, País Vasco, La Rioja, Castilla y León o Cantabria, e incluso en el departamento francés de Pirineos atlánticos (País Vasco francés).

Fuentes como el DRAE citan como origen el euskera basaran "endrina", compuesto de basa- "silvestre" y aran "ciruela" ("endrina" en vizcaíno), que en Navarra aparece en las variantes paxaran o patxaran.

El Consejo Regulador del Pacharán Navarro es, desde 1988, el encargado de regular la elaboración, calidad y embotellado del pacharán,[3]​ siendo el primer (y de momento único) organismo que certifica la correcta elaboración de este licor, amparando a las empresas adscritas a la Indicación Geográfica Protegida Pacharán Navarro,[4]​.

Como curiosidad, cabe citar que en Soria existe una peña taurina denominada "El Pacharán de las 6", en alusión a esta bebida espirituosa.

[23]​[24]​ Como elaboradores destacan en esta región Maestros Artesanos de Licores y Aguardiente que produce pacharán bajo la marca Menesa[25]​ y Licores Casajús que lo comercializa bajo la misma denominación así como aguardiente anisado para la elaboración casera de pacharán.

Sin embargo, en los últimos años, algunas destilerías han comenzado a producir este licor.

[45]​ En Galicia se encuentra la empresa Maitines; Licores y aguardientes[46]​ que elabora pacharán entre otras bebidas.

Si aparece turbio o con posos significa que no se ha filtrado correctamente.

Las flores del arbusto son diuréticas y suavemente laxantes cuando se utilizan como infusión.

Se puede enfriar la botella en el frigorífico o refrescar la bebida con hielo, ya que da frescura en la boca con el aumento de agua al derretirse.

No es recomendable añadirle mucho hielo, ya que el exceso de agua reduce su sabor y puede resultar incluso desagradable.

Su sabor dulce invita a repetir, pero su consumo en exceso puede producir trastornos gástricos, además de una muy mala resaca.

[49]​[50]​[51]​[52]​[53]​ Algunos de los cócteles más destacados son: El pacharán es una bebida espirituosa con carácter propio,[54]​ tal y como incluso viene recogido en la legislación vigente.

[55]​[56]​ En los últimos años ha surgido una gran polémica con respecto al "Licor de endrinas" (también llamado Falso pacharán), que aunque pueda parecer lo mismo, no lo es.

En el Reino Unido se elabora sidra aromatizada con endrinos denominado Slider, un producto tradicional de Devonshire.

Botella de la Indicación Geográfica Protegida de Pacharán Navarro
Endrinas con las que se elabora el pacharán
Depósitos de maceración de pacharán.