Maceración

A veces el producto obtenido es el extracto propiamente dicho y otras el sólido sin los citados compuestos o incluso ambas cosas a la vez, como ocurre cuando extraemos cafeína del café, ya que podemos emplear el café descafeinado para hacer una infusión tradicional y la cafeína para la confección de refrescos u otros usos.En México se utiliza la Maceración en preparaciones como ceviche que genera un cambio de líquidos entre el marisco y la acidez del limón.Otra posibilidad es sumergir el material a macerar en alcohol (etanol), como se hace en la elaboración de perfumes.La ventaja de la maceración en frío consiste en que al ser solo con agua o etanol, se logran extraer todas las propiedades de lo que se macera, es decir, toda su esencia sin alterarla en lo más mínimo.Ablandamiento de un tejido anormal por traumatismos repetidos o por imbibición en agua o en otros líquidos como el feto muerto retenido en el útero En gastronomía, la maceración se hace con un preparado líquido compuesto esencialmente de vino o algún licor, y de azúcar donde se deja reposar fruta y especias para que se ablande y coja un sabor especial.En la vinificación la maceración carbónica es el proceso en el que la uva se fermenta sin quebranto de los grandes.
Frutas en proceso de maceración.