Consejo Regulador de una denominación de origen
De esta forma se les confería un valor especial, reconociéndose cualidades singulares debidas a las características naturales y climatológicas de la zona, así como a los sistemas históricos, tradicionales, de cultivo, crianza y transformación.Las designaciones geográficas más antiguas surgen con el vino y el aceite de oliva, dada la especial sensibilidad de la vid y del olivo ante pequeñas variaciones de los factores naturales, que son todos aquellos que escapan a la influencia directa del hombre.Hay incluso referencias tan antiguas como las que da la Biblia a los vinos de Angaddi y Baal-Hammon o las de los vinos de Samos, Creta y Thasos, en la Grecia clásica.Es a partir de entonces cuando los distintos países empiezan a legislar sobre las denominaciones de origen y cuando empiezan a surgir los diferentes Consejos Reguladores para garantizar la calidad y la producción de los productos tradicionales.Pese a que posteriormente se crea un organismo de control (antecedente del Consejo Regulador) y a que en 1928 se aprueba un reglamento para la Denominación de Origen Rioja, las disputas entre las distintas partes integrantes de la denominación hacen que esta no se estructure legalmente hasta 1947, habiendo sidas reconocidas ya por entonces otras 4 denominaciones de origen.