Para entender mejor este concepto, se recurrirá al siguiente ejemplo.En el caso anterior, si el agricultor recoge las fresas, las lava, selecciona las de mejor calidad, las corta en trozos, prepara una jalea y la envasa, está procesando un producto con un alto valor agregado , dado que se requirió de mucha energía para transformar la fruta en un producto derivado.Esto por una simple razón: para producir bienes tradicionales, el fabricante no requiere de mayores insumos, ni mano de obra ni invertir significativamente en el proceso productivo.Este concepto normalmente se suele confundir con aquellos productos que tradicionalmente han sido producidos en un país.Existen varias definiciones de productos no tradicionales, en los años setenta la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) señalaba los productos no tradicionales como productos de exportación manufacturados y nuevos; es decir, se definían conforme a la política de cada país.